noticia: Cementerio Museo San Pedro: Acompañando el Duelo y Transformando Vidas

Cuando se enfrenta la pérdida de un ser querido, el duelo, que es un proceso natural y emocionalmente complejo, puede afectar significativamente la salud mental. El duelo es el proceso de adaptación y asimilación emocional que sigue a la pérdida de alguien o algo con valor emocional significativo. Es en esos momentos de profunda tristeza, ansiedad e ira cuando necesitamos un apoyo valioso para sanar nuestras heridas.

El Cementerio Museo San Pedro implementó desde hace 12 años el Programa de Acompañamiento al Duelo (PAD) para familias y personas que han perdido a un ser querido por fallecimiento. El programa se ha consolidado como una red de apoyo al que cualquier persona puede pertenecer. Allí, los participantes reciben herramientas que les permiten experimentar y expresar sus emociones en relación con la pérdida.

Marcela Rodríguez, artista plástica y co-creadora del proyecto, comenta el origen y la importancia de este programa: “A    través de los años nos dimos cuenta que esos rituales, esos procesos artísticos que de cierta manera la gente hacía para homenajear a sus muertos, terminaban resignificando ese dolor y transformándolo. Allí se nos ocurrió que es a través del arte que podemos brindar el servicio de acompañamiento al duelo”.

Ana Cortés, psicóloga del programa, destaca que el programa tiene como propósito preservar un estado de equilibrio emocional y psicológico mientras se atraviesa el proceso de adaptación y reconstrucción de la vida después de la pérdida de un ser querido. “Cuando pasamos de recordar con dolor a recordar con gratitud y amor, y volvemos a soñar, volvemos a conectar con otros; ya podemos decir que hemos sanado la herida de la pérdida”, agrega.

María Uva Martínez, una residente del barrio Manrique y miembro activo del grupo de apoyo, es un inspirador ejemplo de superación. Compartió con nosotros su conmovedora experiencia con el programa:

“Yo llegué hace mucho tiempo, por la pérdida de mi esposo, me dejó una niña de 2 años quien también con el tiempo se formó aquí. Yo, a pesar de sufrir muchas pérdidas en mi vida, por medio del Programa de Acompañamiento al Duelo he aprendido a sobrellevar la nostalgia y saber que la vida sigue”.

El Cementerio Museo San Pedro no solo es un lugar de memoria y patrimonio, sino también un espacio pedagógico y cultural que invita a la sanación a través del arte. Talleres, conversatorios y el innovador Death Café, forman parte de las estrategias metodológicas que han hecho de este lugar un referente en el apoyo al duelo.

Si estás atravesando el duelo y buscas una mano amiga en tu camino de adaptación, el Cementerio Museo San Pedro está aquí para ti. Descubre cómo el arte y la comunidad pueden ser tus aliados en la transformación del dolor en amor y gratitud.

Para más información visita el sitio web del Cementerio Museo San Pedro  https://cementeriosanpedro.org.co/

Este proyecto es ganador de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023, de la Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido