noticia: En El Parquecito del Puente Madre Laura Contamos Historias Para Construir Memoria

El pasado sábado 4 de noviembre, La Cuarta Estación acercó a los habitantes del barrio San Isidro una vibrante tertulia que combinó música, baile e historias contadas a través de la Exposición de Memoria y Patrimonio de la Comuna 4, ofreciendo a los habitantes de este sector una tarde inolvidable. Durante casi cinco años, esta iniciativa dedicada a la comunicación para la movilización social ha trabajado incansablemente en el territorio, uniendo voluntades para impulsar la cultura y preservar la memoria local. En esta oportunidad, fue motivo de alegría el poder aportar a la construcción del tejido social del sector con un evento enriquecido por la presencia y apoyo de las mujeres y familias integrantes del Almacén Comunitario (ALCOM), quienes prepararon una deliciosa Olla Comunitaria de Arroz con Leche 🫕🥰 para todos los asistentes y pudieron ofrecer sus diferentes productos y emprendimientos.

🙀 Como grata sorpresa para todos, La Barra de los Gatos se unió al desarrollo de las actividades en el parquecito del Puente de la Madre Laura con su celebración especial para los niños y niñas del vecindario, con juegos inflables, recreación, actividades competitivas y regalos para celebrar su día, 👩‍👦donde los más pequeños del barrio se convirtieron en protagonistas con sus disfraces temáticos.

💃 La tertulia se estructuró en cuatro momentos significativos. Comenzó con «Bailar Para Conectar: ​​Una comuna que siente y palpita», donde los participantes se deleitaron al ritmo de canciones pachangueras, creando una atmósfera de alegría y conexión. Le siguió «Contemos Historias para Construir Memoria», durante el cual los asistentes compartieron recuerdos evocados por frases que se les entregaron, fomentando así la construcción colectiva de memorias locales.

💪 El tercer momento, «Nuestros Valores, Nuestra Fuerza», incluyó la proyección de los cabezotes de los programas de La Cuarta Estación y una charla informativa sobre el medio de comunicación y las diferentes investigaciones que ha realizado entorno a la memoria viva de la Comuna 4. Los participantes tuvieron la oportunidad de plasmar en post-its el significado que este medio tenía para ellos, enriqueciendo el diálogo y fortaleciendo los lazos comunitarios. 🫂✨

Esta tertulia hace parte de las 6 que conforman el Componente de Memoria y Patrimonio 2023 priorizado con recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Secretaría del Cultura Ciudadana.

🎧🫶 En La Cuarta Estación, donde cuentan todas las historias, se sigue trabajando incansablemente para crear un tejido comunitario sólido. Esta iniciativa no solo visibiliza personas y organizaciones comprometidas con el crecimiento y desarrollo del territorio, sino que también nutre el alma de la comunidad, tejiendo un entramado cultural que perdurará en el tiempo. A continuación, compartimos algunos momentos 📸 de este grandioso momento.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido