📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Gracias a la alianza de Cementos Argos, COONVITE, La Pastoral Social y El SENA, es posible llevar el programa “Hogares Saludable” en varias regiones del país, donde más de 10.000 viviendas han sido intervenidas desde 2009. Desde el pasado mes de junio comenzó este programa en la ciudad de Medellín con la finalidad de realizar mejoras de 200 hogares en  2021, en los Barrios de Manrique, Moravia, San Javier y San Cristóbal.

 En Moravia fueron beneficiadas 50 familias del programa de “Hogares Saludables”, las cuales ya empezaron a ejecutar los trabajos de remodelación en sus viviendas, gracias a la formación de impartida por el SENA y el apoyo técnico de COONVITE, quienes ejecutan los planos de las viviendas y dan los parámetros de las modificaciones que se deben hacer a los hogares intervenidos, luego de su evaluación.

 La finalidad de este programa es hacer un aporte a la salud de los hogares colombianos, debido a que en país hay muchas viviendas que no cuentan con las condiciones adecuadas para ser habitadas, como por ejemplo los pisos de tierra que son portadores de parásitos, bacterias y virus que pueden ser potencialmente dañinos para la salud humana. Además, aporta la disminución de la anemia en un 81%, las infestaciones en un 78%; además, aumenta el desarrollo motor y cognitivos de los niños en un 36%.

  data-srcset=

¿Cómo es el proceso de selección de las familias beneficiarias del programa “Hogares Saludables”?

La selección de las familias beneficiadas por este programa, se hace mediante la Pastoral Social, quien bajo los parámetros dados por Cementos Argos, selecciona a las personas que necesitan intervenciones en sus hogares mediante un estudio socioeconómico que identifican las necesidades de las mismas.

 En el caso del Barrio de Moravia, se hizo la difusión por medio del párroco, Jorge Pareja de la iglesia Nuestra señora del Consuelo, quien invitó a las familias a inscribirse en el despacho de la Pastoral Social, según declaraciones de Diego López, líder comunitario e integrante de la organización.

El pasado miércoles 17 de noviembre en el sector de El Oasis de Moravia, se realizó un recorrido por parte de las diferentes organizaciones, invitando a medios de comunicación comunitarios de la zona, como La Cuarta Estación, entre otros medios, las familias expresaron su agradecimiento por el desarrollo del proyecto.

Erika Quintero, beneficiaria de este programa recibirá adecuaciones en su vivienda en las zonas de cocina, baño, pisos, revoque y estuco de paredes. Debido a su condición de salud esto significa para ella una mejora en su calidad de vida.

 Por último, hacen un llamado a las familias que tienen este tipo de necesidades para que se inscriban en el próximo llamado para que sean beneficiadas con el programa de “Hogares Saludables”.

  data-srcset=

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido