📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

A partir de ahora, todos los habitantes de Medellín y el resto del mundo disfrutarán de diversos eventos a través del metaverso de Medellín Fun City. Este es un espacio desarrollado por la empresa colombiana Sparklife en alianza con la Administración Distrital para la Feria de las Flores y que seguirá funcionando luego de ella. 

Para ingresar al metaverso, se deberá acceder al portal oficial https://feriadelasfloresmedellin.gov.co/ desde un dispositivo móvil o computador conectado a internet. Allí aparecerá un banner que identifica el metaverso Medellín Fun City. Al hacer clic sobre este se desplegará una página para que las personas editen su personaje, género, nombre, rasgos físicos, entre otros aspectos.  

Una vez finalizada la personificación, el usuario empezará a navegar. Para hacerlo desde un computador de escritorio o portátil, debe desplazarse con su avatar con las teclas W (al frente), A (a la izquierda), S (atrás), D (a la derecha), saltar con la barra espaciadora y rotar la visión del avatar con el mouse del dispositivo.

  data-srcset=

Desde un dispositivo móvil es posible desplazarse con el avatar mediante el control virtual que aparece al lado izquierdo de la pantalla y rotar la visión con el comando que aparece al lado derecho. Además, para saltar se debe tocar la pantalla del dispositivo. Se recomienda usar el celular en posición horizontal para mejorar la experiencia.

Dentro del metaverso, los usuarios chatearán entre sí, disfrutarán de eventos como el Desfile de Silleteros, comprarán un lote, construirán su casa, oficina o local, ganarán su valorización, compartirán espacios de amistad, trabajo o diversión, realizarán eventos, y comercializarán productos y servicios con la criptomoneda de Sparklife.

La Alcaldía de Medellín tendrá puntos experienciales en los eventos de la Feria para que todos los interesados conozcan el metaverso. En el Escenario Conexión (Parque de los Deseos) estará los días 10 y 13 de agosto entre las 5:00 p. m. y 11:00 p. m., el jueves 11 en el Parque de las Luces entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m., el 12 de agosto en el Escenario Colombia (Ciudad del Río) entre las 5:00 p. m. y 11:00 p. m., el domingo 14 en el Parque Juanes de la Paz entre las 12:00 del mediodía y las 5:00 p. m. y en el Estadio Atanasio Girardot estará los días 15 y 16 de agosto de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. y de 5:00 a. m. a 1:00 p. m. respectivamente.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido