📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Por tercera vez consecutiva se realizará en Medellín el Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología – GFACCT, un evento de la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Cultura, que se organiza anualmente como punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales en estas áreas. La cita será en el Jardín Botánico, del 21 al 23 de julio, con más de 50 actividades en cuatro escenarios simultáneos, con charlas, paneles y más de 150 invitados nacionales e internacionales.

Entre los expertos invitados se encuentra el economista y experto en industrias creativas y culturales, Jason Potts; la diseñadora paquistaní, Barjis Chohan, quien ha logrado innovar en el mundo de la moda sin dejar de llevar velo y respetar los códigos de vestir del islam; y un representante de la industria audiovisual de España, Ramiro Ledo, quien dictará un taller sobre escenarios de la exhibición y distribución cinematográfica en el contexto post-pandémico.

En esta ocasión, la agenda del GFACCT se concentrará en temáticas que giran en torno a capacidades de crecimiento y transformaciones inherentes a la cultura.  El foro se proyecta como una apuesta hacia el conocimiento y por el descubrimiento de herramientas y experiencias que contribuyen al fomento y fortalecimiento de las Industrias Culturales y Creativas -ICC, en reconocimiento de 2022 como Año Iberoamericano de la Cultura y el Desarrollo Sostenible.

También se destaca la figura de la artista visual y experta en comunicación y género, Yolanda Domínguez, quien se suma para contribuir con sus ideas y experiencias en la construcción de estrategias que promuevan el desarrollo cultural, económico y social del país.

Asimismo, participarán altos representantes de organismos internacionales y autoridades de gobiernos de América Latina y del mundo, entre ellos, el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, la Unesco, el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF, la Secretaría General Iberoamericana -SEGIB, la Organización de los Estados Americanos -OEA, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE, la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina.

El Consejo Nacional de Economía Naranja, el Encuentro de Nodos y Áreas de Desarrollo Naranja, y el Seminario de Propiedad Intelectual en el ámbito de la Investigación, innovación y tecnología también se desarrollarán durante el Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología en Medellín. 

La programación completa se puede consultar en www.gfacct.org. En este sitio se realizará la inscripción previa para el ingreso presencial a cada uno de los espacios.

Este evento suma el talento de todas las fuentes de conocimiento en el sector creativo, de innovación y tecnología que ratifica a Medellín como líder en políticas hacia la Cuarta Revolución Industrial, en el marco del Valle del Software.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido