📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

La Administración Local adelanta controles para garantizar el bienestar animal en el módulo de fauna de la Plaza Minorista José María Villa, en el parque Juanes de la Paz, Carabobo Norte y en los corregimientos San Sebastián de Palmitas y Santa Elena.

El propósito es que los animales estén libres de hambre, sed y desnutrición, de temor y angustia, de molestias físicas y térmicas, de dolor, lesión y enfermedad y de manifestar un comportamiento natural. 

Durante un procedimiento de verificación, en el módulo de fauna en la Plaza Minorista, se rescataron dos gatos, un perro, dos conejos y dos roedores que requerían revisión médico veterinaria. Una labor coordinada entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Inspección de Protección Animal.

También se adelantó una intervención en el Parque Juanes de la Paz y en el sector de Carabobo Norte, donde se atendieron 19 equinos, bovinos y caprinos y se ofreció sensibilización a sus cuidadores acerca de las necesidades básicas de estos animales y la responsabilidad en su cuidado y no maltrato.

Además, se realizaron jornadas con atención médico veterinaria de las especies mayores en Santa Elena y San Sebastián de Palmitas, donde asistieron a 56 equinos y ocho cabras.  

 Este año, el programa de Especies Mayores ha recibido 148 animales entre equinos, bovinos y caprinos. Luego de una valoración veterinaria, 23 de estos ingresaron al programa, que les garantiza albergue, alimentación y cuidados veterinarios. De estos, 17 han sido entregados en adopción.

La Alcaldía de Medellín invita a los ciudadanos a denunciar cualquier caso de maltrato animal a través de la línea 123. La Unidad de Reacción Inmediata de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal está dispuesta las 24 horas del día en las 16 comunas y los cinco corregimientos.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido