Un Nuevo Homenaje a la Fuerza Creadora, Sensible y Transformadora de las Mujeres de la Comuna 4

El pasado sábado 17 de mayo, el Museo Pedro Nel Gómez abrió sus puertas para celebrar la Cuarta Versión del Premio Giuliana Scalaberni, un reconocimiento dedicado a exaltar la labor de las mujeres artistas y gestoras culturales de la Comuna 4 – Aranjuez.
Esta iniciativa reconoce su compromiso en la construcción de memoria, identidad y comunidad a través del arte y la cultura. Además de conmemorar y exaltar con cada versión, la vida de doña Giuliana Scalaberni, la esposa del maestro Pedro Nel Gómez e incansable gestora de su Casa Museo, quien con su visión y pasión, mantuvo viva la idea de conservar la obra y la casa del artista para convertirla en un museo de renombre en Aranjuez; dejando un legado imborrable en la historia del arte y la cultura de Medellín para el mundo.
Visita la galería completa de fotos aquí
Un Proceso desde y para la Comunidad.
En esta última versión del premio, la Sala de Acuarelas y Pasteles del museo se llenó de vida con una tarde cargada de emociones: música, cocteles, encuentro familiar, amigos y un cálido refrigerio compartido al final del evento. La apertura estuvo a cargo del Grupo Sonoridades de Cámara, conformado por talentosas violinistas, estudiantes de la Universidad de Antioquia, quienes brindaron un hermoso preludio musical.

Siete Mujeres, Siete Historias que Transforman.
Este año, se entregaron reconocimientos en siete categorías, resaltando el valor y la diversidad del aporte femenino en el territorio. Y desde La Cuarta Estación también expresamos todo nuestro reconocimiento y orgullo a las ganadores en esta Cuarta Versión:
• Sandra María Antonio Rueda – como Gestora Cultural
• Claudia María Barrientos – como Docente Cultural
• Ángela María Tapias – como Activista Cultural
• Yanix García Rodríguez – como Creadora de Contenidos
• María del Carmen Rubio Toro – como Patrimonio Cultural
• Luisa Fernanda Valencia – como Mujer Diversa (segunda vez que se entrega esta categoría)
• Bessy Córdoba Mena – como Mujer Foránea
Cada una de ellas recibió un ramo de flores y un certificado y un estímulo económico. Pero, más allá de eso, se llevaron el reconocimiento sincero de su comunidad.
Visita la galería completa de fotos aquí
El Reconocimiento Giuliana Scalaberni es un proceso participativo, impulsado desde la Mesa de Cultura de la Comuna 4, en el cual la propia comunidad propone a las mujeres homenajeadas. Ellas presentan la documentación requerida, y luego un grupo de tres juradas independientes neutrales de la ciudad evalúa las postulaciones. Las mujeres con mayor puntaje son seleccionadas para recibir el homenaje.
Este proceso, que toma entre dos y tres meses de preparación, se realiza bajo el acompañamiento del Proceso de Secretaría Ciudadana. A lo largo de las cuatro versiones, 24 mujeres han sido reconocidas por su trabajo transformador.
“Esperamos homenajear otras siete mujeres más en este 2025”, expresó David Betancur (Pepe), coordinador de la Mesa de Cultura de la Comuna 4, resaltando la continuidad y el compromiso de este proceso comunitario.

Además del acto de entrega, las homenajeadas son retratadas en una fotografía de gran formato, de aproximadamente tres metros de altura, que las muestra rodeadas de los objetos y símbolos que representan su universo cotidiano. Esta pieza artística se titula “El Universo que me Rodea” y se exhibe en diferentes puntos de la comuna, permitiendo que más personas conozcan y se apropien del proceso.
Un Cierre con Alegría y Orgullo.
El evento concluyó con música, canto y danza, gracias a la presentación de Lizzy y el Mariachi Vázquez, quienes animaron al público y pusieron el broche de oro a una tarde de celebración, orgullo y memoria viva.

El Reconocimiento Giuliana Scalaberni además de evento anual; es una apuesta por visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la cultura de Aranjuez. Un proceso que sigue creciendo, con el corazón puesto en el arte, la comunidad y el reconocimiento en vida.
