¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!
El programa “Parche Diverso”, es una propuesta de comunicación inclusiva para el cambio social con enfoque en diversidad de género, que busca visibilizar las expresiones artísticas, culturales, sociales y comunitarias de la población LGBTIQ+ Aranjuez y la ciudad.
La Cuarta Estación, destaca la participación activa y voluntaria de la [Mesa Diversa de la Comuna 4](https://web.facebook.com/MesaDiversaC4), en el desarrollo de los contenidos, lo cual es una iniciativa muy valiosa, ya que ambas organizaciones se complementan y juntas, llegan a comunidades tanto dentro como fuera de la población LGBTIQ+. Al visibilizar a esta población, se busca fomentar la aceptación y el respeto a la diferencia.
Parche Diverso se caracteriza por sus contenidos auténticos de rigurosidad periodística, con una cuidadosa selección de personajes y temas de interés, bajo una narrativa amena con una estética creativa que le es propia.
Dentro de los contenidos realizados se destacan entrevistas con líderes comunitarios, análisis de la historia, discusiones sobre temas relevantes para la comunidad LGBTIQ+, eventos y presentaciones de artistas de la comunidad, entre otros.
El proceso de articulación entre el medio comunitario y los líderes de la población LGBTIQ+ de Aranjuez son una muestra de trabajo comprometido y del valor de la comunicación comunitaria como herramienta para el desarrollo y la transformación social.
En resumen, “Parche Diverso” es un programa que aporta contenidos de valor para la comunidad LGBTIQ+ y que promueve el cambio de imaginarios y estereotipos desde el respeto a la diferencia en la comunidad en general.
🚨 ¡El documental Yerbas de Asfalto ya está disponible! 🚨 Entérate en este episodio cómo se creó.
🎙️A través de entrevistas con Natalia León, directora del documental, y Felipe Restrepo, productor audiovisual, descubrimos los aprendizajes y experiencias que los llevaron a crear esta poderosa obra audiovisual.
💪 «Yerbas de Asfalto» nos adentra en una historia de lucha, amor y resiliencia, destacando la importancia de contar historias de vida que nos impulsan a reflexionar sobre la inclusión y el respeto hacia las personas trans.
🔗 ¡Dale play aquí y acompáñanos en este viaje de aprendizaje y visibilidad! No te pierdas este episodio donde exploramos todo el proceso detrás de la creación de este documental. 🎧 La Cuarta Estación, donde ¡Todas Las Historias Cuentan! y las Voces de Aranjuez Resuenan. 💞💥
🤔¿Sabes qué es una mesa diversa? En este programa, junto a Fabián Higuita, integrante de la Mesa Diversa de la Comuna 4 – Aranjuez, descubrirás en qué consiste esta mesa, sus funciones y las diferentes actividades que se realizan en el territorio para promover los derechos de la población LGBTIQ+.
🌈En este colorido capítulo de Parche Diverso, conocerás las dinámicas, acciones y eventos que lleva la Mesa, así como la importancia de escuchar y valorar las opiniones de la comunidad. Además, exploraremos cómo estas iniciativas fomentan la inclusión y la igualdad en nuestro entorno.
🖇️ ¡Únete a la conversación! 🎙️La Cuarta Estación, donde ¡Todas Las Historias Cuentan! y las Voces de Aranjuez Resuenan. 💞 💥
🤔¿Sabes en qué consiste la Ley Integral Trans en Colombia? En este programa, podrás descubrir mucho más.
🙋Únete a Victoria Strauss y explora algunos aspectos de de esta ley, incluyendo la esperanza de vida de las personas trans. Además, conocerás las opiniones de los habitantes de Aranjuez sobre su disposición a compartir el entorno laboral con una persona trans.
🎤 “Si usted no conoce una persona trans, pregúntese que está haciendo mal, porque sí existimos y no somos pocas, somos demasiadas”
🗣️ La declaración de Valery P. Ramírez, en este nuevo capítulo de Parche Diverso, puede servir como un llamado a la acción para autoevaluarse y buscar activamente la diversidad en nuestras interacciones diarias, promoviendo una sociedad más inclusiva y comprensiva.
¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
🏳️🌈 🧑🏽🦱🧒🏻👨🏼🦲 🏠❤️
⚠️ Es importante reconocer que el amor no es un recurso limitado, sino algo abundante que puede florecer y multiplicarse en diferentes direcciones, cómo ha sido el caso de Alejandro, Victor y Manuel, quienes has decido unir sus vidas y formar la primera trieja legalmente constituida en nuestro país.
🔎 Conoce cómo son las dinámicas de esta familia, en la voz de Manuel Bermúdez quién nos cuenta sus experiencias a través de esta entrevista 👉🏻
¡No olvides suscribirte!🔔
Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.
🎧 ¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
❤️🧡💛💚🩵💙💜🚫 Es fundamental dejar de lado los prejuicios y abrir nuestra mente a diferentes formas de amor y relaciones. Cada individuo es único y tiene el derecho de decidir cómo quiere amar y ser amado, sin temor a ser juzgados.
🗣️ Manuel Bermúdez, miembro de una relación poliamorosa, nos acompaña en este capítulo para educarnos más sobre el tema. Escucha la entrevista completa en nuestro canal de YouTube y cuéntanos ¿Estarías dispuesto a estar en una relación poliamorosa?
Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.
🎙️ ¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
🏳️🌈👨🏻❤️👨🏾💰⚖️En la voz de sus protagonistas, analizaremos cómo han sido los procesos y experiencia de inclusión al mercado laboral de las personas LGBTIQ+, en nuestra ciudad.
🎧😍Cuéntanos ¿cómo podemos ayudar para que las personas diversas tengan más oportunidades de empleabilidad?
Invitados:
✅ Patricia Llano: Gerenta de Diversidades Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Medellín.
✅ Vanessa Toro: Chica Trans y líder del creciente comunitario LGBTIQ+ Medellín.
¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
🏳🌈👨❤️👨⭐📢 ¿Alguna vez haz sentido que te encajonan dentro de un estereotipo? ¿Cómo te haz sentido? ¡Qué tal si rompemos esos esquemas dominantes que nos condicionan!
Únete a la conversación en nuestro programa radial y participa escribiendo tus comentarios
Contenido:
✅ Tema del día con Alexis Velásquez Presidente de la Junta de Acción LGBTIQ+ DIVERSOMOS.
✅ «Usted no sabe Quién soy Yo», invitada: Doncella García, Presidenta de la Junta de Acción Comunal de Palermo, líderesa y activista LGTBIQ+.
📻¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
📹🤩🤗Entérate junto a nosotros de las actividades que realizó la MesaDiversa dela Comuna 4, junto con Mujevenez y el colectivo Insurrectas el Parque Guadalupe de Manrique, en el marco del 5° Festival de Cuerpos Disidentes realizado en el mes de la Diversidad.
La comunidad disfrutó de una tarde llena de color, música y baile. Además, hubo talleres, presentaciones artísticas y una feria de servicio.
¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
Conoce las actividades y acciones que se desarrollarán en el marco del Proyecto LGTBIQ+ de la Comuna 4 – 2022🥳🏳️🌈📚💏🎭
😍📹 Mira y quédate junto nosotros en esta nota que realizamos desde la Casa Museo Pedro Nel Gómez, donde conoceremos todos los eventos que se harán en la ejecución del Proyecto LGTBIQ+ de la Mesa Diversa de la Comuna 4, el cual buscar dinamizar, fortalecer y visibilizar a la población por medio de varias acciones artísticas, culturales y educativas.
📖¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Calle 70 # 48A – 45 Medellín- Antioquia.
Sintonízanos en vivo por www.lacuartaestacion.com
«La Cuarta Estación es el medio de comunicación alternativo de la Corporación Opción Kreativa que trabaja en pro calidad de vida de los habitantes de la Zona Nororiental de Medellin con énfasis en la Comuna 4- aranjuez»
Herramientas de accesibilidad