📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Desde el pasado 17 de agosto y hasta el 31, la Administración Municipal celebra el Mes de las Personas Mayores con actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas que buscan propiciar espacios de disfrute, promoción de un envejecimiento activo y saludable e integración familiar. Más de 34 actividades se desarrollarán de manera presencial en varios escenarios de la ciudad y en los sitios de servicios del Equipo de Personas Mayores.

La programación incluye un encuentro académico en el Centro Comercial San Diego y un stand itinerante en el Centro Comercial Viva Envigado, del 25 al 28 de agosto; caminadas en las comunas 8-Villa Hermosa, 9-Buenos Aires, 11-Laureles/Estadio, 12-La América y 60-San Cristóbal; una Eucaristía en la Catedral Metropolitana, el 23 de agosto, a las 10:00 a. m.; la viejoteca en la Plaza Gardel, el 27 de agosto; microforos en los cinco corregimientos; entre otros. Además, se premiará a una mujer y a un hombre mayores con la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía Adulto Mayor Sobresaliente.

Durante estas dos semanas de celebración, se realizarán articulaciones con el Inder, Telemedellín y la Secretaría de Movilidad. Las dos últimas harán una actividad en la calle denominada “Enfoque Visión Cero” en la que concientizarán a transeúntes y conductores sobre la importancia del peatón en la vía y que las personas mayores son quienes más riesgo corren.

Medellín está cambiando su pirámide poblacional y cada vez aumenta el número de mayores. Hoy, según el censo del Dane, el 28.63 % de la población supera los 50 años, es decir, 748.115 personas y, por ello, es importante generar conciencia en la ciudadanía y continuar trabajando en la consolidación de la cultura del envejecimiento, en la que todas y todos se vean como futuras personas mayores.

Actualmente, la Administración Distrital acompaña a 1.528 familias a través de los Centros Vida Gerontológicos, a 1.244 personas mayores con el servicio de larga estancia, a 350 ciudadanos en el  Dormitorio Social y a 97 más con la estrategia “Familias Cuidadoras”, que nació en el actual cuatrienio y que busca que las personas envejezcan en el seno de su hogar con acompañamiento psicosocial y apoyo económico.

La programación se puede consultar en el siguiente link: https://bit.ly/3QuHMVm

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido