📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

“Si la totalidad de la población estuviera implicada en los escenarios de participación; parce, la plata no se pierde, así no hay manera de que la gente no se entere de los manejos presupuestales de los proyectos” nos compartía David Betancur conocido por muchos como ´Pepe´, en conversación a las afueras de la sede social “Bermejal Los Álamos”, aquí en nuestra comuna 4 Aranjuez.

¿Pero quién es ´Pepe´? Muchos lo han visto en ambientes comunitarios y participativos del territorio, otros lo vieron en la escena juvenil y cultural. Y es que, con tan solo 37 años, él se ha convertido en un líder cultural destacado en la comunidad, cuyo discurso coherente y claro ha dejado una profunda impresión en todos aquellos que han tenido el privilegio de conocerlo.

Los orígenes del liderazgo de David Augusto Betancur Bustamante se encuentran arraigados tanto en su entorno familiar como en sus experiencias educativas. Hijo de un servidor público y una docente, creció con modelos a seguir que lo inspiraron a seguir una carrera en el servicio a la comunidad. Sus años en instituciones educativas como la I. E. José María Bravo Márquez y la I. E. Presbítero Camilo Torres moldearon su carácter y le dieron las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que encontraría más adelante.  Éste amante de los videojuegos, los libros, las series de animé, le debe precisamente su seudónimo al personaje “Pepe Grillo” del popular cuento Pinocho, que surge de la afición especial por los juegos de rol, otra de esas actividades “Frikis”, que según el diccionario de la Real Academia de la lengua Española consisten en  aquellas catalogadas “extravagantes, raras o excéntricas”.

“Cuando llegué a la U. me encontré con un montón de frikis como yo, es así como llegué a un grupo en la U. De A. llamado “Tronquitos Palo de Mango”. Luego al pasar los años, alterné mis aficiones con un empleo nocturno que fue la ruptura para darme cuenta que definitivamente quería ser mi propio jefe y me metí en la película de consolidar un proyecto de emprendimiento en torno a lo friki en el 2010, ahí empezamos a llevar nuestro proyecto a todas partes y a juntarnos con otros guetos, y así un 11 de Marzo de 2011 nace la comunidad Red Urderground” cuenta ´Pepe´ y agrega: “Todo este proceso de gestar, acompañar, movilizar, estar en PL, estar en PP, de estar en la Escuela de Juventud, participar en la creación de la Mesa de Juventud, y mi formación política que no puede ser más izquierdosa, comunitaria, poblacional y contestataria; dejaron como resultado una línea completa de trazabilidad para la clase de líder que soy”.

Su labor como Consejero Comunal de Presupuesto Participativo del sector cultura y coordinador de la Mesa de Cultura está dejando una huella significativa. Ha logrado agremiar a artistas de diversas procedencias y disciplinas, convirtiendo a esta mesa en un referente de organización y actividad en la comuna.

En conclusión, David Betancur es un líder que ha trascendido en la comunidad gracias a su pasión por el cambio cultural y su dedicación para juntar y movilizar a los artistas locales.

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.

¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido