noticia: Del 24 al 28 de agosto, las Juventudes de Medellín Celebrarán la Vida, Diversidad y Autenticidad

La Semana de la Juventud 2022 se vivirá del 24 al 28 de agosto en la zona norte de la ciudad con actividades para el disfrute de los jóvenes, a quienes se celebrará en este evento anual que reúne su talento y abre espacios para el entretenimiento, la recreación y el aprendizaje. La Alcaldía de Medellín llevó a cabo una encuesta para conocer los intereses de los jóvenes frente a la semana y con base en ella se pensó en una programación que incluirá oferta de oportunidades, conciertos, encuentros en barrios y corregimientos, entre otras.

La palabra Mutantes, que ha sido protagonista este año, también fue la inspiración para la Semana de la Juventud, con la que se festejará la diversidad de las juventudes, aquellas que no son de otros mundos, sino que tienen la capacidad de transformarse y mutar a través de ideas, conceptos sobre la vida, asuntos trascendentales, problemáticas sociales y expresiones artísticas, la música y los talentos que día a día redefinen la historia y acompañan las realidades de las personas que habitan en Medellín, entre los 14 y 28 años.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Accordion Item

Ipsam per dolores minus natoque? Rutrum dolorem voluptates euismod pharetra! Rhoncus distinctio cupiditate accusantium. Cillum aliquid.

Los ganadores de la convocatoria de artistas jóvenes, realizada entre mayo y julio, tendrán un espacio para presentarse en tarima y hacer parte de la programación de los cinco días de fiesta juvenil. En total, se seleccionaron 20 propuestas artísticas de 176 postuladas. Para este año se tuvieron en cuenta iniciativas de arte callejero.

Las elegidas son: Dúo Daí, Savas, K.I.M (The Key I am) Roxana Libertad, Escuadrón Suicida, Outbreak, Bandada Circense, Patinar Es Mi Terapia, Huliana Circus, Utopía, Lianny La Voz, Mis Primeros Pedalazos (dúociclo), Selene, El Wits, Bigpop, ZFE, Catto y Tráfico, Brotherap, Circo Beat y Laura En El Aire. Varias de ellas son agrupaciones musicales, solistas, dj´s, grupos de danza, baile, circo, entre otras.

Próximamente se dará a conocer la programación detallada para la Semana de la Juventud, que tendrá conciertos con reconocidos artistas de la escena nacional e internacional, una acampada, talleres sobre salud mental y sexual, torneos deportivos, entre otras actividades.

Cada año, Medellín tiene una semana para celebrar la vida y las agendas de los jóvenes, quienes son los protagonistas del presente de la ciudad con sus ideas, propuestas y tendencias que transforman a diario las comunas y corregimientos.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido