noticia: El Centro de Equidad de Género Acompaña a Mujeres Víctimas de Violencia

Los Centros de Equidad de Género son espacios dedicados a brindar atención y apoyo a todas las mujeres, sin importar su edad, condición económica, lugar de procedencia, identidad étnica u orientación sexual. Entre sus servicios, ofrecen apoyo psicológico y jurídico a mujeres víctimas de violencias basadas en género y realizan actividades educativas para que las mujeres conozcan las estrategias y programas disponibles desde el Distrito. De otro lado, realiza acciones educativas para transformar en los hombres aquellos imaginarios que perpetúan violencias contra las mujeres.

¿Qué es Violencia Basada en Género?

Violencia basada en género (VBG) es cualquier acto de violencia o discriminación que tenga como origen las percepciones y roles sociales atribuidos a las personas de acuerdo a si su género es masculino o femenino. Por ejemplo, la expresión como “eso está bien para un hombre, pero no para una mujer” es discriminatoria y promueve la desigualdad, pues valida un comportamiento para un género y no para el otro.

Las violencias basadas en género pueden ser de tipo sexual, patrimonial, económica, física, vicaria y psicológica. Estas violencias afectan desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, debido a que históricamente han sido sometidas a roles subordinados y estereotipos de género que perpetúan su vulnerabilidad.

Escucha ahora nuestra entrevista exclusiva con Alicia de la Torre, una experta en el tema, y conoce cómo el Centro de Equidad de Género marca la diferencia en las vidas de las mujeres víctimas de violencia

¿Por qué brindar atención psicológica y jurídica?

La atención psicológica es esencial para la recuperación emocional tras experimentar traumas emocionales y psicológicos significativos, ayuda a fortalecer su autoestima y recuperar el control sobre sus vidas.

El apoyo psicológico y jurídico adecuado puede reducir la revictimización y asegurar que sean tratadas con empatía y respeto durante todo el proceso de denuncia y búsqueda de ayuda.

El apoyo jurídico es esencial para garantizar que las mujeres puedan acceder al sistema de justicia, denunciar los actos de violencia que han sufrido y obtener protección y seguridad para ellas y sus hijos

Necesito ayuda

Si necesitas ayuda, puedes acudir al Centro de Equidad de Género de la Comuna 4 – Aranjuez, ubicado en la carrera 51D #71-02, barrio Sevilla, o comunicarte al 321 830 3916. Además, la línea 123 Agencia Mujer brinda atención a mujeres las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de eventos de violencias ocurridos o por ocurrir.

Conoce y visita los Centros de equidad de Género en Medellín en: https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-mujeres/centros-de-equidad-de-genero/>

Cuéntanos si esta información te fue útil y así seguiremos generando más contenido de tu interés.

Este proyecto es ganador de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023 de la Secretaría de Comunicaciones, Distrito de Ciencia y Tecnología e Innovación de Medellín.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido