📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Para contribuir al Valle del Software y a la creación y consolidación de negocios digitales, el Banco de los Pobres de la Alcaldía de Medellín presentó una nueva línea de crédito orientada a empresas y emprendedores de base tecnológica, con tasas especiales y montos de hasta $56 millones. 

Para adquirir un crédito bajo esta línea de financiación, los interesados deben pertenecer a alguno de los programas o proyectos que lidere el Distrito de Medellín o estar inscrito en los Centros del Valle de Software (CVS), tener entre 18 y 75 años y vivir en estratos 1, 2 o 3 en Medellín o sus corregimientos. Además, si el empresario o emprendedor no cuenta con propiedad raíz, debe presentar un codeudor.

Esta línea de crédito cuenta con plazos de hasta 48 meses con una tasa de interés corriente del 10.92 % nominal anual o 0.91 % mensual vencida, una de las mejores del mercado.

De igual manera, desde el Banco de los Pobres se ofrecerán procesos de capacitación y formación a los beneficiarios de esta línea para otorgar incentivos más allá de lo económico.

Las personas interesadas se pueden dirigir al Banco de los Pobres, en el sótano A de la Alcaldía de Medellín o llamar a la línea telefónica 604 385 55 55, extensiones 7353, 5098, 4046, 5160 o 7349, y al WhatsApp 3044653088.

Desde enero de 2020 hasta julio de 2022, el Banco de los Pobres ha apoyado económicamente a emprendedores, empresarios y ciudadanos, con más de 80.000 créditos por un valor superior a $50.000 millones.

Compartir

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Ir al contenido