📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

La Cuarta Estación Abrió la Semana de la Comunicación 2025 ¡Ey!, ¿qué contás?

En el marco de la Semana de la Comunicación de la Alcaldía de Medellín, La Cuarta Estación participó como uno de los medios invitados a la jornada inaugural. El lunes 22 de septiembre de 2025, en el Auditorio B del piso 2 de la Alcaldía, el medio comunitario de la Comuna 4 – Aranjuez presentó la ponencia “Todas las Historias Cuentan”, reafirmando su compromiso con el periodismo de soluciones y las narrativas de transformación social.

La Cuarta Estación fue el primer medio en abrir esta programación académica, compartiendo escenario con Interactuando con la 9, de la Comuna 9 – Buenos Aires, que presentó la ponencia “Comunicar para encontrarnos”. Asimismo, la jornada contó con la participación de Sara Bolívar, integrante del equipo de Telemundo en Estados Unidos, quien expuso su conferencia “El periodismo no tiene visa”.

La jornada contó con la participación de estudiantes, líderes comunitarios, integrantes de los MAICC y comunicadores sociales de algunas secretarías del Distrito, en un espacio que permitió compartir experiencias, reflexionar sobre el rol de la comunicación y destacar el valor del periodismo que nace desde los territorios.

La presencia de La Cuarta Estación en este escenario fue una oportunidad para visibilizar el trabajo que se realiza desde los Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos (MAICC), quienes día a construyen los relatos de los barrios, tocando corazones y transformando realidades. “Los trenes, como la vida, tienen paradas, y nosotros queremos ser ese lugar donde las personas se detienen y analizan su realidad”, comentó Jennifer Cortés, directora de La Cuarta Estación.

Este encuentro reafirma que La Cuarta Estación es además de un medio de comunicación comunitario y alternativo, un proyecto social que construye esperanza, fomenta la educación y fortalece la identidad comunitaria. Con cada historia, el medio demuestra que la comunicación también es territorio, memoria y vida.

Compartir

buscar

categorias

te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Ir al contenido