Fuimos parte de la Semana de la Facultad de Ciencias Sociales del Colegio Mayor de Antioquia

Del 14 al 18 de octubre se celebró la Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (ColMayor), un espacio académico donde se abordaron temas como las aproximaciones a la inteligencia artificial (IA), las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (TDIC) y la inclusión educativa.
Junto a estudiantes de los programas de Comunicación Social y la Tecnología en Gestión de Medios, el 15 de octubre participamos de la muestra de algunos MAICC como Historias a la Redonda y el 5toPiso Tv; el cine foro y conversatorio con el Colectivo y Proceso de Comunicación Desenfoque, de la Comuna 15 Guayabal; nuestra ponencia “Todas las Historias Cuentan”, y la socialización de la Política Pública de Medios del Distrito, en la que el equipo de movilización de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín también abrió el diálogo sobre las nuevas tendencias en comunicación, resaltando cómo la innovación digital, la inteligencia artificial y la producción colaborativa están transformando las formas de informar y de construir ciudadanía.
Nuestro medio, La Cuarta Estación, también se vinculó al encuentro desde un stand para compartir con los asistentes su experiencia y objetivo misional, escuela de comunicaciones, oportunidades de articulación y acciones territoriales.
Este tipo de espacios fortalecen el vínculo entre la academia y los medios comunitarios, en un camino que se abre y se fortalece con la participación activa de la comunidad académica y los MAICC y que continúa cimentando las bases de los programas del Colegio Mayor como promotores de la comunicación comunitaria para el desarrollo y la transformación social, permitiendo que las nuevas generaciones comprendan su poder transformador cuando se hace desde los territorios y con propósito social.
Desde La Cuarta Estación, reafirmamos nuestro compromiso con la formación, la participación y la difusión de historias que inspiran y construyen comunidad.
Invitamos a los estudiantes, docentes y comunicadores a seguir abriendo estos escenarios de diálogo, reflexión y aprendizaje, para que juntos sigamos demostrando que, en Medellín, Todas las Historias Cuentan.