Entrada: Alejandro Ortega, un joven construyendo sueños de paz y oportunidades

Alejandro Ortega Holguín es un joven de 22 años, nacido en Aranjuez que lleva la vocación de servicio en su sangre. De pequeño, cuando su madre y abuelos hacían las novenas decembrinas, a él le encomendaban la gestión de los regalos, buscaba donaciones, y  caminaba de aquí para allá motivado por la satisfacción de iluminar su barrio con más de 300 resplandecientes sonrisas.

Si bien la pandemia dejó grandes enseñanzas, a Alejandro le dejó nuevas oportunidades. Gracias a las trasmisiones en vivo que en su momento eran usadas por la Mesa de la Juventud de la Comuna 4,  él pudo enterarse de sus actividades e incidencias, esto lo motivó a sumarse, haciendo lo que de pequeño bien había aprendido, gestionar y llevar la voz del diálogo con organizaciones clave.

Una vez terminada la cuarentena, él y Laura, su pareja, comenzaron a pensar su propio proceso de incidencia juvenil.

“Nos sentamos con otros jóvenes a hablar del proceso de lo que queríamos: cómo hacer que la cultura fuera un medio para llegar a la paz y dialogar, o generar diálogos intergeneracionales … Hoy estamos en eso, trabajando con Jóvenes, Cultura y Paz (JCP)”

Hoy, JCP se enfoca en generar estrategias juveniles con impacto sobre la Zona Nororiental de Medellín promoviendo la paz, la cultura y la solidaridad. 

Estos jóvenes buscan que las personas difundan mensajes de paz inspirados en el Informe de la Verdad a través de la estampación de camisetas. También hacen talleres, como el de “Todos somos el lobo de alguna Caperucita”, que como dice Alejandro:

“Nos muestra cómo no sólo el conflicto se da con un arma o con una pistola matando a alguien, sino que también se da desde la palabra hiriente.”

Para él, una actividad de especial relevancia es el Tardeo Joven Comunitario, que visibiliza procesos juveniles a nivel de la ciudad y con el cual lograron movilizar aproximadamente 200 jóvenes en 2022.

“Demostramos una vez más que los jóvenes sí participan, solo que lo hacen de diferentes formas, no necesariamente en una reunión o yendo a votar, sino, provocando la participación desde el baile, el hip hop, la poesía, incluso desde el estudio.”

 Alejandro se considera una persona líder, resiliente y con aptitudes para el diálogo. Siente una gran responsabilidad por visibilizar a los jóvenes como fuerzas vivas de transformación. Con su liderazgo, resiliencia y aptitudes para el diálogo, abre una nueva ventana de oportunidades para los jóvenes de la Comuna 4 y la Zona Nororiental de Medellín, llamada JCP.

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.

¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido