Entrada: Cerca de 7.000 estudiantes de la ciudad participan en los Juegos Intercolegiados que organiza el INDER Medellín

Se encendió la llama de los Juegos Intercolegiados en Medellín en la que participan estudiantes de 373 instituciones educativas públicas y privadas. Las justas reúnen a 2.013 deportistas de escuelas y 4.226 de colegios, quienes buscarán ser los mejores en sus deportes para representar a la ciudad en las fases metropolitana y departamental de la competencia.

En Medellín, la Administración Municipal lidera procesos formativos y de acompañamiento a los deportistas con la estrategia de Juegos del Sector Educativo que lidera el INDER Medellín.

Los Juegos Intercolegiados se desarrollan para estudiantes de las escuelas en categoría infantil de 6 a 12 años y para colegios en juvenil y prejuvenil de 13 a 18 años. En total, en ambas edades, participarán 383 equipos.

Son 35 disciplinas deportivas en competencia entre las que se destacan: baloncesto, balonmano, fútbol de salón, voleibol, tenis de mesa, fútbol sala, atletismo, boxeo, ciclismo, natación entre otros. Las justas cuentan, además, con dos deportes para personas con discapacidad: paraatletismo y paranatación.

Las competencias se disputan en escenarios deportivos de las instituciones educativas y los administrados por el INDER en toda la ciudad dependiendo de la disciplina deportiva. Las competencias se extenderán hasta finales de julio.

buscar

categorias

te puede interesar:

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido