Entrada: Con más de 40 actividades de Acompañamiento, Deportivas y Académicas se Celebra el Mes de la Familia en Medellín

Con más de 40 actividades en las 16 comunas y los cinco corregimientos, la Alcaldía de Medellín celebra, en mayo, el Mes de la Familia, que se enmarca en la estrategia “Mi familia, mi futuro”, con el fin de conocer cómo se visualizan los hogares y qué condiciones, oportunidades y capacidades necesitan para una mejor calidad de vida.

Las actividades para celebrar el mes iniciaron el pasado viernes con una Microferia de servicios en el corregimiento de Altavista y se extenderán durante todas las semanas de Mayo. El sábado 7, se realizó un bingo bailable y serenata de madres en la colonia Belencito a las 10:00 a.m. El martes 10 de mayo se brindará atención y acompañamiento jurídico a las familias, en la Comuna 1- Popular, entre las 10:00 a.m y las 3:00 p.m.

El sábado 14 de mayo, se hará una feria de servicios para las familias, en el Parque Norte, de 10:30 a. m. a 4:30 p. m. Esta también se dirige a población reincorporada y reintegrada que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de la No-Violencia. Se tendrán más de 50 aliados públicos y privados que acercarán oportunidades en salud, empleo, educación, identificación, Sisbén, habitabilidad y recreación, entre otras.

El domingo 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, en articulación con el Inder, habrá una jornada de salud física, en la que los asistentes disfrutarán de cuatro bases situadas en el cerro El Volador, estadio Atanasio Girardot, puente de la Madre Laura y La Frontera, en El Poblado. En cada punto, se tendrá oferta institucional y actividades para toda la familia, entre las 7:00 a. m. y la 1:00 p. m.

Con la Gerencia de Corregimientos se programaron para este mes microferias de servicios, y junto a la Secretaría de Educación se desarrollará “Calendario, más tiempo en familia” en la cual, cada día, se hará una actividad para compartir. Este contenido pedagógico impactará a estudiantes, cuidadores, docentes y sus entornos cercanos.

El 25 de mayo, en articulación con la Universidad Católica Luis Amigó y la Gobernación de Antioquia, entre las 2:00 p. m y las 4:00 p. m., se hará un conversatorio académico sobre democracia, género y violencia en familia. El encuentro será presencial y, por medio de YouTube, de forma virtual.

De forma permanente, la Administración Municipal cuenta con servicio de Acompañamiento Familiar, el cual va dirigido a población en situación de pobreza monetaria y multidimensional. A la fecha, 6.296 hogares han salido de la pobreza y ahora cuentan con una mejor calidad de vida, gracias al trabajo de más de 200 gestores territoriales.

Asimismo, la ciudad cuenta con 21 Centros Integrales de Familia en las 16 comunas y los cinco corregimientos en los cuales se prestan servicios de atención psicosocial y acercamiento de oportunidades. La oferta se descentraliza para aquellas personas que no se puedan desplazar hacia estos puntos. Durante 2021, un total de 33.114 ciudadanos se beneficiaron con estos espacios.

La agenda del Mes de la Familia se puede conocer en el sitio web de la Alcaldía o en el siguiente enlace: https://bit.ly/3MXIdpa 

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido