Entrada: El Banco de los Pobres Simplificó sus Trámites y Condiciones para que la Ciudadanía tenga Mejor Acceso a Créditos

Para beneficio de la ciudadanía, el Banco de los Pobres simplificó algunos trámites y condiciones que facilitarán el acceso a los créditos que actualmente están disponibles para personas, emprendedores y comerciantes informales de los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad.

Tres condiciones fueron modificadas. Una de las alternativas que tenían los interesados en acceder a un préstamo era presentar un codeudor que ganara más de dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Ahora bajó el monto a 1.5 salarios.

Estos cambios se lograron luego de modificar el Decreto 1840 de 2019 que regía al Banco de los Pobres. El pasado 22 de abril, se firmó el nuevo Decreto 136 de 2022 que contiene dichos cambios, los cuales benefician a los habitantes de Medellín y sus corregimientos.

Las líneas disponibles que se adaptan a las necesidades y condiciones de cada persona son:

1. Línea Individual: individual para venteros ambulantes regulados y no regulados. Se presta de 6 hasta 36 meses.

2. Línea Microempresarial: está dirigida a personas que quieran crear o fortalecer su propio negocio. Los montos van desde 1 hasta 10 SMMLV, en plazos de hasta 36 meses.

3. Línea Agropecuaria o agroindustrial: para los productores rurales que deseen crear o fortalecer un negocio rural o agropecuario. Montos desde 1 hasta 22 SMMLV y plazos de hasta 48 meses.

4. Línea Ganadores Capital Semilla: para empresas ganadoras del Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín y para organizaciones sociales. Montos desde 1 hasta 22 SMMLV y plazo de hasta 36 meses.

5. Líneas de Créditos Grupales: se dividen en dos, Bancuadra y Redes Vecinales (mínimo 10 personas).

Para acceder a estos créditos deben dirigirse al Banco de los Pobres, en el sótano de La Alpujarra, llamar a la línea telefónica 3855555, extensiones 5071, 4046, 7353, 7349 y 7382; al WhatsApp 3044653088; o a través del correo electrónico bancodelospobres@medellindigital.gov.co

Durante el primer trimestre de este año, el Banco de los Pobres brindó asesoría a más de 15.000 emprendedores, comerciantes y microempresarios y durante el 2021 fueron 32.000 receptores de créditos.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido