Entrada: El “Parche Digital” llegó a C4TA para beneficiar a más de Mil Estudiantes en Medellín

El alcalde Daniel Quintero Calle, en compañía del vicepresidente de Relaciones Corporativas de WOM, Faihan Alfayez, puso en marcha en Medellín, el programa de educación digital de WOM denominado “Parche Digital”. Se trata de un aula equipada con 25 computadores, mobiliario sostenible, internet gratuito y 11 rutas formativas para el uso de docentes, niños, niñas y jóvenes de la comunidad.

Está ubicada en las instalaciones de la Ciudadela de la Cuarta Revolución Industrial y la Transformación del Aprendizaje -C4TA y se destinará a la capacitación de más de  1.000 estudiantes de las comunas 12-La América y 13-San Javier.

Las rutas formativas son dictadas a través de la plataforma Iungo durante cuatro meses. Niños, niñas y jóvenes de primaria y secundaria recibirán cursos enmarcados en tres ejes: Alfabetización Digital, Apropiación Digital y Ciberseguridad.

Además, se abrirá un espacio de capacitación para profesores de instituciones de educación pública, como actores clave para el involucramiento y preparación de los alumnos, en un proceso conjunto que permite habilitar nuevas oportunidades para todos, basado en el aprovechamiento de las herramientas de la suite de Google (Gmail, Drive, YouTube, Chrome, Documentos, Hojas de Cálculo), cada uno con una duración de un mes y medio. Quienes culminen cada curso obtendrán el certificado de Google For Education.

Para garantizar la disponibilidad y el uso óptimo del aula digital, las inscripciones se realizan previamente a través de los planteles de educación aledaños a la ciudadela universitaria.

Medellín Futuro conecta a la ciudad con grandes empresas que entregan herramientas para contribuir a la inclusión digital de las comunidades y es por ello que el memorando de entendimiento firmado entre Sapiencia y Partners S.A.S. permitirá que, durante un año, los estudiantes, docentes y la comunidad en general, puedan beneficiarse de manera gratuita de esta estrategia.

Allí, la comunidad accederá a la ruta formativa de la compañía, llamada Academia WOM, en el marco de su programa para emprendedores Veciwomers, compuesta por cinco cursos certificados y gratuitos, en alianza con la Universidad EAN y The Biz Nation (plataforma de educación para el emprendimiento en línea). Con ellos, se aprende a usar el mundo digital para desarrollar competencias y habilidades emprendedoras e incluyen habilidades blandas para el emprendimiento, marketing digital, finanzas, habilidades comerciales y modelos de plan de negocio. La oferta se encuentra en https://www.wom.co/noticias/veciwomers.

Esta iniciativa también contó con el liderazgo de la gestora social, Diana Osorio Vanegas, en su propósito de fortalecer y acercar el acceso a la tecnología y a las herramientas de la Cuarta Revolución Industrial.

La Alcaldía de Medellín sigue trabajando para abrir escenarios que aporten al cierre de la brecha digital, posicionando a C4TA como epicentro para la formación de estudiantes de carreras relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial de los establecimientos de educación superior públicos adscritos a la Administración Distrital y a la oferta de Sapiencia, que puede ser consultada en la página www.sapiencia.gov.co.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido