Entrada: El XVI Festival Internacional del Tango llega con más de 50 Actividades a la Comuna 3- Manrique y a Otros sectores de la Ciudad

Medellín será la capital del tango del 20 al 26 de junio, un evento que reunirá a más de 450 artistas alrededor del sonido de los bandoneones, la danza y la cultura tanguera. La programación del XVI Festival Internacional de Tango incluye más de 50 actividades académicas, presentaciones artísticas y escenarios en lugares como Manrique o Plaza Gardel, que acercarán el tango a residentes y turistas.

La programación inicia el 20 de junio, en el Salón Málaga, en el Centro de la ciudad, con el encuentro de coleccionistas del género, tertulia y apreciación musical en formatos de vinilo, a las 3:00 p. m. A su vez, en el Teatro Metropolitano, se podrá disfrutar de las Semifinales del Campeonato de Canto y Baile de Tango, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. La programación en este escenario será hasta el 22 de junio, con las finales y semifinales del concurso.

El concierto de apertura será el 21 de junio, a las 7:00 p. m., con la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música y la presencia de la solista de bandoneón Sofía Calvet, una de las participantes internacionales que llegará desde Argentina. Esto tendrá lugar en el Teatro Metropolitano.

El 24 de junio volverá la Tangovía a la carrera 45 del barrio Manrique, de 3:00 p. m. a 10:00 p. m. Este es uno de los eventos más esperados en esta edición; una petición de la comunidad que hoy se hace realidad devolviéndole este escenario al tango y vinculando bares, cantinas y restaurantes, lugares en donde los sonidos del tango persisten en el tiempo. El cierre de la Tangovía estará a cargo de ‘Yo me llamo Carlos Gardel’, interpretado por Sebastián Bolívar.                                                                                                          

El Aeropuerto Olaya Herrera tendrá programación en el Patio Gardel, a partir del jueves 23 de junio, con conferencias, clases maestras con artistas internacionales invitados y las presentaciones artísticas de Ivone Fernanda Cardona y su obra de baile Marne Metempsicosis Tango; la Orquesta Típica Milonguera, con Medellín suena a tango; y Valentina Arroyave, con Síndrome Tango.      

La Ciudad Tanguera, una de los escenarios nuevos que se incorpora al XVI Festival de Tango, en el parqueadero de Plaza Gardel, contará con oferta gastronómica, experiencias de marca y programación cultural, con milongas y puestas en escena relacionadas con la cultura del tango, el 25 y 26 de junio.

El 25 de junio, en Plaza Gardel, comenzará la programación desde las 4:00 p. m. con presentaciones artísticas entre las que se destacan la de la cantante uruguaya Natalia Bolani y la de la Orquesta Romántica Milonguera, de Argentina.

La jornada de cierre del festival, el domingo 26 de junio, tendrá lugar a partir de las 3:00 p. m., en el Patio Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera, con el invitado uruguayo Martín Borteir, quien dará su conferencia Gardel; luego, en Plaza Gardel, estarán los artistas ganadores del Concurso de Canto y Baile de Tango, en sus categorías infantil y juvenil.

Desde las 6:00 p. m., se destacan las presentaciones de invitadas internacionales y el cierre magistral con la obra: la obra Suite Punta del Este de Astor Piazzolla a cargo de Valeria Lima, en compañía de la Orquesta Filarmónica de Medellín, Sebastian Bolívar, la Red de Escuelas de Música y la solista argentina Sofía Calvet.

La Alcaldía de Medellín invita a los amantes del tango en Colombia y el mundo a disfrutar de esta tradicional celebración en la capital antioqueña, que sensibiliza con sus letras y hará vibrar con su ritmo el color de sus acordes y la mágica silueta de su danza.

La programación completa podrá consultarse y descargarse en la página web www.medellin.gov.co/cultura, a su vez, estará disponible en las redes sociales @NosMueveLaCultura en Instagram y Facebook.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido