Entrada: En Medellín se realiza rodaje cinematográfico con grabaciones en la Comuna 4-Aranjuez tendrá cierre en algunas vías

Desde el viernes 3 de junio hasta el sábado 2 de julio, Medellín recibirá a ‘Brotherhood’, la producción cinematográfica de mayor magnitud que se haya rodado en la ciudad. Durante estos días, varios puntos del área metropolitana como la Autopista Sur, las escaleras eléctricas de la comuna 13, la comuna 4 – Aranjuez y el Cementerio San Lorenzo se transformarán en sets de rodaje.

Se trata de una producción francesa que traerá a Medellín una inversión estimada de más de $4.300 millones en servicios audiovisuales y logísticos, que generará cerca de 3.000 empleos durante sus días de preparación y grabación.

‘Brotherhood’ es una comedia con elementos de acción, como persecuciones en vehículos a alta velocidad, lo que representa un reto inédito no solo para el equipo de producción, sino también para el acompañamiento institucional que ofrece la Alcaldía de Medellín mediante la articulación de las secretarías de Gobierno, Movilidad, Seguridad y Convivencia, Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Desarrollo Económico, así como la subsecretaría de Espacio Público, la Gerencia del Centro, la Policía Metropolitana, el Inder y el Metro de Medellín.

‘Brotherhood’ es una producción del estudio francés Mandarin Cinema para el gigante del streaming Amazon Prime Video. Dynamo, la empresa colombiana vinculada a esta producción fue fundada en 2006 y es una de las productoras líderes en Iberoamérica. Su foco es el desarrollo y la producción de contenido premium para los líderes en la industria como Netflix, Amazon, Apple y Movistar entre otros. Ha producido más de 40 largometrajes, 20 series y nueve contenidos de otros formatos, entre los que se encuentran ‘Narcos’ (Netflix) ‘Distrito Salvaje’ (Netflix), ‘Falco’ (Amazon), ‘Historia de un Crimen’ (Netflix), ‘Frontera Verde’ (Netflix), ‘Mayerba’ (Starzplay/Pantaya) y películas como ‘Milla 22’, ‘Gemini Man, ‘La Cara Oculta’, ‘Monos’ o ‘Llanto Maldito’.

La grabación implicará cierres viales desde el 3 de junio y despliegues logísticos en diferentes puntos. La principal intervención requerida para este rodaje será el paso restringido por una calzada de la Autopista Sur, a la altura de El Poblado (entre las calles 10 y 2A), los días 29 y 30 de junio. El mismo 30 de junio también se producirá un cierre en el Puente de la 4 Sur.

Otras restricciones de menor complejidad se presentarán en los siguientes sectores, en donde, además, habrá ocupaciones temporales del espacio público y orientaciones especiales para la comunidad por parte de la producción:

Aranjuez (comuna 4) entre el 13 y el 15 de junio. Cierres totales y parciales en las carreras 47, 48 y 49, entre las calles 94 y 97A

Cementerio San Lorenzo (comuna 10), el 3 y 4 de junio. Cierres parciales en las carreras 43 y 43A, entre las calles 41A y 44.

Las independencias (comuna 13), el 28 de junio. Cierres totales y parciales en las carreras 108 y 109, entre las calles 35F y 39A.

Desde la Administración Municipal se recomienda a la ciudadanía planear sus recorridos y tener en cuenta la información de los cierres viales para que reprogramen sus actividades con antelación. La información detallada de los cierres viales puede consultarse en el sitio web de FilMedellín, en donde se actualizará en caso de presentarse modificaciones.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido