Entrada: En Medellín se busca Sensibilizar a 6 Mil Personas en torno al Zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya

La Administración Local implementa un puesto itinerante para la prevención del dengue, zika y chikungunya con el cual se espera llegar a 6.000 ciudadanos. Esta estrategia recorrerá todas las comunas y corregimientos, y se llevará a cabo por medio de juegos lúdico-recreativos, análogos y digitales, que permitirán un mayor acercamiento a la comunidad.

El propósito es generar un aprendizaje divertido en torno a los conceptos básicos del virus, los signos de alarma y la importancia de eliminar los criaderos del zancudo transmisor, para así minimizar los riesgos de contagio del dengue, una enfermedad que puede llegar a ser mortal.

La iniciativa del puesto itinerante es de gran alcance y reforzará la movilización social y comunitaria en zonas de la ciudad que registren más presencia de zancudos, según las necesidades, respaldando así otras actividades que lidera la Administración Distrital para la prevención del dengue. 

También, se adelantan jornadas de búsqueda y  eliminación de criaderos en viviendas de toda la ciudad, para enseñarles a las personas cómo evitar riesgos de proliferación de zancudos. A la fecha, se han visitado 9.978 hogares.

Los Comités Estudiantiles Antidengue forman parte de otra de estas estrategias que se desarrollan en alianza con la Secretaría de Educación y que han permitido, por medio de la capacitación a los estudiantes de primaria y bachillerato, hacer frente al riesgo de contagio eliminando los criaderos del zancudo en las instituciones educativas y haciendo que sus conocimientos y prácticas se extiendan hasta sus casas.

Adicionalmente, se seguirá implementando el monitoreo con ovitrampas, una medida en la que Medellín es pionera en el país. Hay 411 de ellas ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad para medir la densidad de huevos y definir luego, en laboratorio, si hay presencia del virus del dengue, hecho en el que la capital antioqueña también marca la vanguardia en Colombia por adelantar, de manera continua y desde el año 2015,  la vigilancia virológica en mosquitos, lo que permite  emprender acciones de control de forma oportuna. 

La Secretaría de Salud recomienda no bajar la guardia y continuar con la búsqueda y eliminación de criaderos del zancudo alrededor de las viviendas y áreas comunes, para minimizar los riesgos de contagio del virus.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido