Entrada: Habitantes de Moravia están construyendo sus “Hogares Saludables”

Gracias a la alianza de Cementos Argos, COONVITE, La Pastoral Social y El SENA, es posible llevar el programa “Hogares Saludable” en varias regiones del país, donde más de 10.000 viviendas han sido intervenidas desde 2009. Desde el pasado mes de junio comenzó este programa en la ciudad de Medellín con la finalidad de realizar mejoras de 200 hogares en  2021, en los Barrios de Manrique, Moravia, San Javier y San Cristóbal.

 En Moravia fueron beneficiadas 50 familias del programa de “Hogares Saludables”, las cuales ya empezaron a ejecutar los trabajos de remodelación en sus viviendas, gracias a la formación de impartida por el SENA y el apoyo técnico de COONVITE, quienes ejecutan los planos de las viviendas y dan los parámetros de las modificaciones que se deben hacer a los hogares intervenidos, luego de su evaluación.

 La finalidad de este programa es hacer un aporte a la salud de los hogares colombianos, debido a que en país hay muchas viviendas que no cuentan con las condiciones adecuadas para ser habitadas, como por ejemplo los pisos de tierra que son portadores de parásitos, bacterias y virus que pueden ser potencialmente dañinos para la salud humana. Además, aporta la disminución de la anemia en un 81%, las infestaciones en un 78%; además, aumenta el desarrollo motor y cognitivos de los niños en un 36%.

¿Cómo es el proceso de selección de las familias beneficiarias del programa “Hogares Saludables”?

La selección de las familias beneficiadas por este programa, se hace mediante la Pastoral Social, quien bajo los parámetros dados por Cementos Argos, selecciona a las personas que necesitan intervenciones en sus hogares mediante un estudio socioeconómico que identifican las necesidades de las mismas.

 En el caso del Barrio de Moravia, se hizo la difusión por medio del párroco, Jorge Pareja de la iglesia Nuestra señora del Consuelo, quien invitó a las familias a inscribirse en el despacho de la Pastoral Social, según declaraciones de Diego López, líder comunitario e integrante de la organización.

El pasado miércoles 17 de noviembre en el sector de El Oasis de Moravia, se realizó un recorrido por parte de las diferentes organizaciones, invitando a medios de comunicación comunitarios de la zona, como La Cuarta Estación, entre otros medios, las familias expresaron su agradecimiento por el desarrollo del proyecto.

Erika Quintero, beneficiaria de este programa recibirá adecuaciones en su vivienda en las zonas de cocina, baño, pisos, revoque y estuco de paredes. Debido a su condición de salud esto significa para ella una mejora en su calidad de vida.

 Por último, hacen un llamado a las familias que tienen este tipo de necesidades para que se inscriban en el próximo llamado para que sean beneficiadas con el programa de “Hogares Saludables”.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido