Entrada: La “Ruta del Emprendimiento” dispone de 10 mil millones de pesos para acompañar a 912 empresarios y emprendedores de Medellín

Para fortalecer y acompañar a los emprendedores y empresas de la ciudad, la Alcaldía de Medellín y Ruta N tienen abierta la convocatoria “Ruta del Emprendimiento” que dispone de $10.000 millones para el desarrollo de capacidades productivas y dotarlas de herramientas para su crecimiento. Con esta, se espera impactar a 912 negocios durante este año, entre ellos 140 de Capital Semilla y 80 de la industria creativa y cultural.

La “Ruta del Emprendimiento” se encarga de focalizar el apoyo teniendo en cuenta el nivel de madurez y las necesidades de cada iniciativa para conectarlas con expertos, consultores, inversionistas, instituciones público-privadas, universidades y entidades de financiación.

Cada proyecto empresarial, de acuerdo con la etapa en que se encuentre, será clasificado en una fase específica: ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación.

En cada una de las etapas podrá acceder a un plan de intervención específico, por ejemplo, a los que estén en la de ideación se les acompañará desde el Laboratorio de Innovación de Ruta N; para la etapa de preincubación, el acompañamiento será realizado por expertos; y para las etapas de incubación, aceleración y consolidación se asignarán servicios vía voucher (recursos que pueden utilizar con entidades especializadas).

Para participar se requiere ser habitante de Medellín, mayor de edad y tener un emprendimiento de base tecnológica, es decir, que se cuente con un componente tecnológico específico en su propuesta de valor, su infraestructura y los medios que utiliza para llegar a sus usuarios, o querer implementar la tecnología en su iniciativa de negocio.  

Los 1.500 emprendimientos y empresas que han sido acompañadas en la “Ruta del Emprendimiento” de los Centros del Valle del Software han generado más de $65.000 millones en ventas a nivel nacional y más de 465.000 dólares en ventas por fuera del país. Además, los emprendedores y empresarios han participado en procesos de inmersión internacional en México, Alemania, EEUU y Emiratos Árabes Unidos.

Para hacer parte de la “Ruta del Emprendimiento”, se debe ingresar a la página web https://cvs.rutanmedellin.org/rutadelemprendimiento o acercarse a los Centros del Valle del Software.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido