Entrada: Más de 12 mil Estudiantes de Medellín Participarán en Olimpiadas de Matemáticas y Química

Con el fin de fortalecer las competencias académicas, la Alcaldía de Medellín incentiva la participación de las instituciones educativas oficiales, privadas y de cobertura en dos olimpiadas: las de matemáticas y las de química, que realizará la Universidad de Antioquia y que, a la fecha, registran 12.283 y 442 inscritos, respectivamente.

En la edición 22 de las Olimpiadas de Matemáticas hay 7.271 postulados de 25 instituciones educativas oficiales y 5.012 alumnos de 18 colegios privados. Se pueden registrar por grupos o de manera individual, hasta el 10 de junio, según las indicaciones del siguiente enlace: https://www.olimpiadasudea.co/matematicas/.

Las Olimpiadas de Matemáticas constan de tres fases virtuales: en la primera cada competidor tiene hasta tres intentos para presentar la prueba. El profesor y los compañeros pueden apoyar el proceso para resolver conjuntamente los ejercicios y comprender los temas.

A la segunda fase pasan los mejores de la primera, quienes tendrán un intento para resolver 12 problemas, de los cuales ocho son de selección múltiple y cuatro en los que deberán ingresar la respuesta correcta. Y la tercera fase será presentada por aquellos que tienen posibilidades de ingresar a los tres mejores puntajes.

En el caso de las Olimpiadas de Química, que este año llegan a la edición 14, hay inscritos 12 jóvenes de una institución educativa oficial y 430 de diez colegios privados. El registro para esta prueba se debe hacer a través de la siguiente página: https://www.olimpiadasudea.co/olimpquimica/.

Las tres fases de las Olimpiadas de Química serán virtuales. Cada una de estas se desarrollará de manera similar a las de matemáticas. Ambas actividades desarrollarán todas sus etapas entre junio y noviembre de este año.

Con estos procesos de competencia, la Administración Municipal aporta a la transformación curricular que pertenece a la línea Transformación Educativa y Cultural, establecida en el Plan de Desarrollo 2020-2023 Medellín Futuro.

buscar

categorias

te puede interesar:

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido