Entrada: Más de 200.000 Migrantes se Beneficiarán con nuevo centro de Integración en Prado Centro

Con el propósito de acercar la oferta interinstitucional a la población migrante, refugiada colombiana y de acogida, la Administración Distrital, en articulación con las entidades de cooperación internacional USAID, ACNUR, OIM y la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República, dio apertura a “Intégrate Medellín”, un espacio para el beneficio de los cerca de 250.000 migrantes, refugiados y retornados que hay en la ciudad.

“Intégrate Medellín” está ubicado en el barrio Prado Centro y cuenta con oferta jurídica y psicosocial, así como en las áreas de educación y salud, y otras oportunidades necesarias que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población migrante, en especial mujeres, personas mayores, jóvenes, niños, niñas y adolescentes.

El centro de integración es una estrategia desarrollada desde la Gerencia de Fronteras del Gobierno Nacional y llegó al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín con la intención de reunir todas las acciones en pro de la gestión migratoria en un solo lugar, lo que facilita el acceso a la oferta y garantiza mejores condiciones de vida.

Pero este no es un logro aislado de la Administración Distrital, pues Medellín es referente a nivel nacional por ser la única ciudad que ofrece Auxilio Habitacional a la población migrante, refugiada y de acogida en emergencia social con riesgo de estar en situación de calle, con el que se ha beneficiado a 9.102 personas, desde abril de 2020. Asimismo, avanza en la formulación de la primera Política Pública para la Gestión de la Migración en el país.

“Intégrate Medellín” se ejecutó gracias a los aportes de las entidades de cooperación internacional que, de manera conjunta, participaron en el desarrollo de la estrategia con capital humano y recursos económicos.

En total serán nueve centros de integración en todo el país y funcionarán en Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Bogotá, Santa Marta, Riohacha, Cartagena, Barranquilla y Medellín. Contarán también con oferta de trámites y servicios; orientación en apoyo al proceso de regularización, identificación y acceso al Sisbén.

En este espacio, la población migrantes, refugiados, retornados y comunidad de acogida  también podrá participar en ferias de servicio, ferias de emprendimiento y actividades pedagógicas que apunten a la inclusión socioeconómica  y cultural con oportunidades y en la construcción de ciudad.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido