Entrada: Más de 900 Familias se Benefician con la Implementación de Ecohuertas en Cuatro Comunas de Medellín

La Alcaldía de Medellín implementó 650 ecohuertas, individuales y comunitarias que benefician a 940 familias de las comunas Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Buenos Aires y del corregimiento San Cristóbal, dentro de las estrategias de consolidación de hogares y comunidades autosostenibles.

Con cada una de ellas se entregaron kits con semillas, palas, abono y regaderas, y se sensibilizó acerca de la siembra, el cuidado de los cultivos y el autoconsumo saludable y sostenible con plántulas de tomate, perejil, ají, pepino, menta, lechuga, coliflor, brócoli y pimentón.

Con estas áreas en solares, balcones o terrazas, las familias beneficiadas van a tener una alimentación sostenible, van a sembrar y recoger los alimentos para consumir en las mesas de sus casas.

Esta iniciativa también ha llegado a los jardines infantiles de Buen Comienzo: Lucitania (San Cristóbal) y Dulce Corazón 2 (Buenos Aires), que benefician a 370 y 187 menores, respectivamente, para incentivar el cuidado de los recursos naturales, las buenas prácticas ambientales y la importancia de estos espacios para la transformación del ser desde la primera infancia. El proceso cuenta con la asistencia técnica de la Secretaría de Medio Ambiente y el acompañamiento de las agentes educativas.

El objetivo es que sean autosostenibles y que sus residuos orgánicos se conviertan en abono para la siembra de fresas, zanahorias, lechuga, cilantro, tomate cherry, albahaca, flor de Jamaica, ruda, manzanilla, stevia, entre otros.

Actualmente, Buen Comienzo desarrolla en más de 400 sedes la estrategia de huertas para sensibilizar acerca del cuidado y conservación del medio ambiente. Se trata de actividades pedagógicas sobre el autosostenimiento que generan aprendizajes en el ámbito nutricional, productivo y ecológico.

Allí, además de sembrar tomate, cilantro, rábano, lechuga, cebolla y frijol, se propicia que los menores entren en contacto con el ambiente natural, que observen la diversidad biológica y estimulen su curiosidad por los fenómenos naturales.

Las huertas urbanas son un aporte a la sostenibilidad ambiental y a procesos de seguridad alimentaria a través de la agricultura familiar o comunitaria. Todo esto suma a la consolidación de la ecociudad y a formas autosostenibles de economía a largo plazo.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido