Entrada: Medellín ya cuenta con una sala de Cine dedicada a las Producciones Locales

Como producto de una alianza entre la Administración local, a través de la Comisión Fílmica, y Cinemas Procinal, la sala Cine Hecho en Medellín se lanzó oficialmente  en el multiplex del Centro Comercial Aventura, en un evento que reunió a los protagonistas de la ‘Primavera Audiovisual’ de la ciudad, convocó a más de 350 asistentes y que representa el liderazgo de la institucionalidad en el apoyo a la exhibición cinematográfica.

La sala Cine Hecho en Medellín se inauguró con el regreso especial de las cuatro películas locales que ya pasaron por carteleras en 2022, algunas de las cuales aún continúan exhibiéndose dentro de los circuitos independientes. Esta también será la primera parada de las tres últimas cintas que faltan por estrenar este año. Es de resaltar que nunca  antes tantas producciones locales habían llegado en un mismo año a la gran pantalla.

El lugar acogerá los títulos ‘La ciudad de las fieras’, de Henry Rincón, que se estrenará el 8 de septiembre; ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora, el 6 de octubre, y ‘La roya’, de Juan Sebastián Mesa, también en octubre, en fecha por definir. Todas ellas son películas beneficiarias de incentivos de la Comisión Fílmica y son apoyadas en el marco de la iniciativa “Cine Hecho en Medellín”.

Este recinto, que se propone ser un punto de encuentro para el ecosistema audiovisual de la ciudad y un lugar de referencia para los públicos cinéfilos del sector y de estudiantes de carreras audiovisuales, era un proyecto anhelado y un componente pendiente dentro de la iniciativa “Cine Hecho en Medellín”, conformada por una vinculación entre las casas productoras y distribuidoras de los largometrajes locales y las estrategias de promoción, exhibición y fomento cinematográfico de la Alcaldía de Medellín: Fil Medellín – Comisión Fílmica, la Cinemateca Municipal y el Festival Miradas, a las que se han sumado el canal Telemedellín, la Secretaría de Comunicaciones y, ahora, Cinemas Procinal.

La idea empezó su camino hace cuatro meses, con el estreno nacional de ‘Amparo’, la película de Simón Mesa Soto, ganadora en el Festival de Cannes en 2021. Desde ello, su objetivo ha sido llevar más público a ver cine local a las salas, a través de una serie de estrategias de comunicación y exhibición que van desde la presencia de las películas en vallas publicitarias y segmentos televisivos, pasando por la difusión de contenidos en medios y redes digitales, hasta la compra de boletería para funciones especiales. La sala entra a ser un componente adicional que expande el alcance del proyecto.

Además, la sala Cine Hecho en Medellín servirá como escenario predilecto para las funciones con conversatorio que se realicen alrededor de estas obras. Los asistentes recibirán una caja de crispetas exclusiva del teatro y la boletería tendrá un descuento especial.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido