Andareguiando Aranjuez, un ejemplo de turismo responsable

La Cuarta Estación presentó en septiembre “Andareguiando Aranjuez”, una estrategia de turismo responsable que invita a conocer la Comuna 4 de Medellín a través de recorridos guiados y contenidos digitales. Esta iniciativa combina la memoria, el arte, la cultura ecológica y la identidad barrial para fortalecer la participación ciudadana y dinamizar la economía local desde un enfoque comunitario y sostenible.
Durante los días 5 y 6 de septiembre, el medio comunitario La Cuarta Estación se tomó las calles de Aranjuez con dos recorridos turísticos que hicieron parte de esta estrategia de movilización social, ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran de la Secretaría de Comunicaciones de Medellín. La experiencia reunió a más de 100 participantes, entre vecinos de los distintos barrios de la comuna, adultos mayores, líderes sociales y estudiantes universitarios, quienes recorrieron lugares emblemáticos cargados de historia, arte y acciones ambientales.
El corazón de la estrategia
La Cuarta Estación se suma con esta propuesta a los esfuerzos institucionales por promover prácticas de turismo responsable que pongan en el centro a las comunidades.
“Con base en nuestra experiencia de trabajo con la comunidad a través de la comunicación viva comunitaria, generamos un espacio de promoción del territorio compuesto por recorridos turísticos y productos comunicativos, con los que visibilizamos las relaciones positivas que se tejen en su interior desde la memoria histórica, el arte y las acciones ambientales. De esta manera, contribuimos a promover el turismo responsable, la economía local y el fortalecimiento de la participación comunitaria”, explicó Jennifer Cortés Jiménez, directora de La Cuarta Estación.
Mira la galería fotográfica aquí
Un viaje por la memoria, la cultura y la sostenibilidad
La ruta incluyó paradas en espacios que reflejan la diversidad y riqueza del territorio: la unidad productiva de calzado “Todos Hacemos Cultura”, la tradicional Calle 92 con su vibrante actividad comercial y árboles patrimoniales, el taller de cerámica y vivero Ave del Paraíso, el Centro Cultural Comfama Aranjuez y el emprendimiento artístico y ambiental Llévate Alguito Pues.
Además, la jornada contó con una presentación musical a cargo del talentoso saxofonista Jaime Lemos, que acompañó un interludio gastronómico y permitió compartir una muestra del arte local.
Para Santiago Blandón, uno de los asistentes, la experiencia fue reveladora: “Es una oportunidad para conocer nuestro territorio, su cultura, su historia y nuestras raíces. Yo, en lo personal, no conocía tantas cosas de estas”.
Turismo que transforma
El turismo dinamiza sectores clave de la economía y representa una fuente estratégica de recaudo que aporta directamente a la financiación de servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
Según la Secretaría (e) de Turismo y Entretenimiento de Medellín, en 2024 el sector turístico aportó el 94 % de los $58.234 millones recaudados mediante el impuesto de industria y comercio por turismo y entretenimiento en la ciudad.

Andareguiando Aranjuez se consolida como un ejemplo inspirador de turismo comunitario y responsable. Su desarrollo ha permitido articular procesos ciudadanos, colectivos culturales, líderes barriales, organizaciones sociales y guías comunitarios, fortaleciendo una mirada del turismo como herramienta para el reconocimiento del territorio, la apropiación social y la construcción colectiva de memoria e identidad.
¡Esto apenas comienza!
Este viaje por la memoria, la cultura y la vida comunitaria de Aranjuez apenas empieza. Muy pronto, desde La Cuarta Estación, compartiremos nuevas historias, voces y relatos que revelan el encanto cultural y la magia de Andareguiar Aranjuez.
¡No te pierdas nuestras próximas entregas y acompáñanos en esta travesía por el corazón de nuestro territorio!