📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Celebramos la Fuerza de la Comunicación Comunitaria: las Historias Positivas, sus Voces y la Participación.

Durante nuestros 6 años de existencia, desde La Cuarta Estación hemos desarrollado un proceso de formación ininterrumpido en comunicación comunitaria que sigue dejando una huella significativa en la Comuna 4 – Aranjuez y en el Distrito de Medellín, a través de nuestros 14 programas con enfoques sociales, culturales, inclusivos, ambientales y participativos, hemos empoderando a diferentes actores, líderes y vecinos en conocimientos, habilidades y experiencia en comunicación, como también, generado más de 1.000 contenidos propios con un profundo impacto social y patrimonial.

En un cálido encuentro celebramos con alegría que, durante el 2024, nuestra Escuela de Comunicación Comunitaria continúo siendo una fuerza impulsora en la formación de los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, compartiendo conocimientos, desarrollado habilidades y potenciando su capital social, la participación ciudadana y el empoderamiento territorial.

En el 2025, continuamos con este enfoque único, dedicado a la visibilización de historias positivas, auténticas y contenidos que generan impacto, resonando las voces y las historias de la Comuna 4 – Aranjuez y la Zona Nororiental.

Gracias a todos nuestros aliados, locutores, colaboradores, familia y amigos por hacerlo posible en el 2024 y compartir este momento único que quedará en nuestros corazones.

Disfruta los momentos más épicos de la noche! Deslizando para ver las fotografías.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Ir al contenido