📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Con el fin de ampliar la participación democrática de los poetas del mundo en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, por tercer año consecutivo se desarrolló la convocatoria para recibir propuestas de los interesados en formar parte del evento. Se presentaron 245 poetas de 24 países y los seis seleccionados fueron Miguel Falkes Certain (Colombia), Carmen Alicia Pérez (Colombia), Eliana Hernández (Colombia), Milla Van der Have (Países Bajos), Luis Aguilar (México) y Virginia Fernández Collado (España).

El proceso estuvo abierto desde octubre del año 2021 y se dirigió a poetas de cualquier nacionalidad que quisieran hacer parte de los invitados a las más de 100 actividades, entre mesas de lectura, encuentros virtuales y presenciales, conferencias, además de charlas y eventos musicales que ofrecerá el Festival Internacional de Poesía en esta trigésima segunda edición.

Quienes participaron en la convocatoria enviaron 30 poemas de tema libre que fueron revisados por un jurado compuesto por los poetas Jairo Guzmán, Gabriel Jaime Franco y Ronald Cano quienes escogieron a los ganadores, bajo los criterios de creatividad, originalidad, consistencia, musicalidad y belleza.

Por unanimidad, el jurado decidió que, aparte de los seis poetas seleccionados, Jorge Iván Díaz Hincapié (poeta de Medellín) debía ser incluido en el fallo, ya que su propuesta corresponde a las características del conjunto valorado.

El jurado, a su vez, nombró con mención de honor a los siguientes poetas destacados dentro del total de propuestas: Daniel Morales, Magda Pinilla y Jorge Valbuena quienes se sumarán a los más de 130 poetas que darán vida al 32. º Festival Internacional de Poesía de Medellín.

En 2020 y 2021, otros 1.100 poetas manifestaron su interés de formar parte del festival por medio de su participación en los concursos realizados, lo que lo sigue consolidando como uno de los más importantes eventos de este género que se hacen en Latinoamérica, el cual, además, abre una oportunidad ante el mundo para que Medellín sea reconocida por su movimiento artístico y cultural.

Para encontrar más información sobre los poetas ganadores de la convocatoria y los demás que harán parte del festival, se puede acceder a la página oficial https://www.festivaldepoesiademedellin.org/, en la que, además, ya está disponible la programación virtual y presencial, que será toda con entrada libre.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido