📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

¡Convocatoria Abierta para Artistas de Antioquia! Haz Parte de la Programación Cultural de Comfama 2025

🎭✨ Comfama abre las puertas de su programación cultural para el año 2025 e invita a artistas, agrupaciones, colectivos y organizaciones de diferentes regiones de Antioquia a presentar sus propuestas en una nueva convocatoria que celebra la diversidad, el talento local y la riqueza cultural de los territorios.
Esta iniciativa busca tejer redes entre los saberes populares, las expresiones artísticas y las comunidades. Una oportunidad para llevar el arte y la cultura a distintos municipios y escenarios, acercando a los públicos con propuestas significativas, pedagógicas y transformadoras.

¿Quiénes pueden participar?

 

Podrán postularse artistas, agrupaciones, colectivos u organizaciones que residan en los municipios del Magdalena Medio, Suroeste, Occidente, Oriente antioqueño, y el municipio de Envigado, regiones donde Comfama quiere fortalecer su apuesta cultural con propuestas que acerquen a la comunidad al arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.

Áreas Convocadas

 

Se recibirán propuestas en las siguientes áreas artísticas:
• Música
• Danza
• Artes escénicas, incluyendo teatro, circo, pantomima y títeres
• Artes manuales, pueden participar artesanos, creadores, artistas plásticos, talleristas y/o facilitadores que desarrollen productos de artes manuales. No incluye gastronomía.

Cronograma de la Convocatoria

• Apertura: Viernes, 4 de abril de 2025
• Cierre: Lunes, 5 de mayo de 2025 (hasta las 11:59 p. m.)
• Evaluación de propuestas: del 12 al 22 de mayo de 2025
• Publicación de resultados: Viernes, 23 de mayo de 2025
• Programación de presentaciones: entre junio y diciembre de 2025

¿Qué Información Debes Presentar?

1. Información general:
• Nombre del artista, agrupación o colectivo
• Persona de contacto
• Municipio de residencia
• Correo electrónico y número de celular con WhatsApp
• Tipo y número de documento del representante
• Redes sociales del colectivo
• Área artística en la que participas

2. Documentación técnica según el área:
Para música, danza y artes escénicas:
• Reseña de la agrupación o artista
• Tiempo de experiencia
• Nombre y sinopsis de la obra
• Número de artistas en escena
• Rider técnico (necesidades técnicas para la presentación)
• Enlace a un video que evidencie la puesta en escena
• Fotografías del artista o presentación (formato JPG o PNG)

Para artes manuales:
• Perfil del tallerista, colectivo o artesano
• Descripción del taller: nombre, objetivos, metodología y materiales
• Público objetivo (especificar rangos de edad)
• Requerimientos logísticos: mesas, sillas, conexiones eléctricas, etc.
• Enlace a video de presentación o del taller en acción
• Fotografías del producto final (formato JPG o PNG)

¿Cómo Participar?

Las personas interesadas deberán diligenciar un formulario en línea, de acuerdo con el área artística de su propuesta. El proceso es completamente virtual y debe realizarse únicamente a través de los siguientes enlaces:
🔗 https://nid719l2.forms.app/convocatoriaregional2025manuales
🔗 https://nid719l2.forms.app/convocatoriaregional2025mdt

Importante: al finalizar el formulario recibirás un ID de envío. Este número confirma tu inscripción; por eso es fundamental revisar cuidadosamente que la información esté completa antes de enviar. No se permiten modificaciones una vez enviada la propuesta.

Ten en Cuenta:

• Las propuestas que no presenten la totalidad de los documentos solicitados serán descalificadas.
• La participación en esta convocatoria no implica compromiso de contratación por parte de Comfama.
• Las agrupaciones que hayan sido ganadoras en anteriores ediciones de las audiciones no podrán presentarse a la presente convocatoria con la misma obra, propuesta o repertorio.
• Puedes consultar los lineamientos completos en el siguiente enlace https://assets.ctfassets.net/gkhyeghj07ak/1mvWsjFHkNut5rO2MaA8AU/6a57807d8b6c3b431b4ca75f9564e584/Pliego_Audiciones_regiones_2025.pdf

¿Tienes Dudas?

Escribe a: contenidoscultura@comfama.com.co
¡Anímate a participar!

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Ir al contenido