📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora este 17 de mayo, 4.600 familias de Medellín se han sensibilizado este año acerca de la separación adecuada de residuos sólidos, según el nuevo código de colores (blanco, negro y verde) para los contenedores de basura, canecas de reciclaje y bolsas para la separación.

Este aspecto, además de aportar en el manejo óptimo de residuos y la separación en la fuente, dignifica y reconoce la labor del reciclador de oficio, como protagonista de la cadena de aprovechamiento, minimiza su exposición y apunta a mejorar su fuente de ingresos. El reciclador debe reconocerse como un prestador de servicio y para esto debe apropiarse de su ruta y puntos de atención.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, adelantó el trabajo de campo para la actualización del censo de recicladores locales. De 5.040 recicladores censados, 4.291 son de oficio, 618 ocasionales y 131 habitantes de calle, que, de manera ocasional, realizan esta labor. Durante el proceso se censaron 35 organizaciones enfocadas en recuperación.

El manejo de residuos facilita la labor del reciclador y consolida las buenas prácticas ambientales en la ecociudad. En ese sentido, 6.525 hogares fueron sensibilizados el año pasado en el marco de la campaña “Tú separas, yo reciclo”, liderada por la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Con esta estrategia se abordó el manejo de residuos sólidos y la importancia de hacer visible al reciclador de oficio para priorizar la entrega de material aprovechable.

El código de colores entró en vigencia en 2021 y establece que el blanco es para depositar material aprovechable como plástico, botellas, latas, vidrio, metales, papel y cartón; el negro para depositar no aprovechables como papel higiénico, servilletas, papeles, cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros y el verde para depositar orgánicos aprovechables como los restos de comida y desechos agrícolas.

El Plan de Desarrollo Medellín Futuro tiene como meta la formulación de la Política Pública de Economía Circular. Desde la Secretaría de Medio Ambiente se adelanta un plan de trabajo hasta 2023 y se ha avanzado en el diagnóstico del estado actual con la elaboración del marco base de dicha política y el apoyo en la estructuración del articulado del Acuerdo 043 de 2021 que entrega los lineamientos para su creación.

La Alcaldía de Medellín adelanta estrategias para fortalecer la labor de los recuperadores. En el último año, 1.814 de ellos recibieron acompañamiento integral para mejorar sus condiciones, así como su calidad de vida y la de sus familias.

Desde la Secretaría de Suministros y Servicios se lideran los procesos de manejo adecuado de residuos en el Centro Administrativo Municipal y este año se tiene un porcentaje del 40.09 % de aprovechamiento. Cerca de 6.000 kilogramos de residuos aprovechables fueron entregados a la Corporación Nacional para el Ambiente y actualmente se generan 300 kilogramos de compost manuales, como resultado del compostaje generado en la sede municipal. Adicionalmente, se entregaron 169 kilogramos de botellas y 70 kilogramos de tapitas a la Fundación Botellas con Amor y a una entidad dedicada al tratamiento de niños con cáncer, respectivamente.

El material reciclado, como es el caso de los empaques de frituras, también se utiliza para cartucheras, cosmetiqueras y billeteras, entre otros. Los textiles que no pueden ser reutilizados ni comercializados son transformados en bolsos, cartucheras, morrales y hasta en prendas de vestir.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido