📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

La Administración Local implementa un puesto itinerante para la prevención del dengue, zika y chikungunya con el cual se espera llegar a 6.000 ciudadanos. Esta estrategia recorrerá todas las comunas y corregimientos, y se llevará a cabo por medio de juegos lúdico-recreativos, análogos y digitales, que permitirán un mayor acercamiento a la comunidad.

El propósito es generar un aprendizaje divertido en torno a los conceptos básicos del virus, los signos de alarma y la importancia de eliminar los criaderos del zancudo transmisor, para así minimizar los riesgos de contagio del dengue, una enfermedad que puede llegar a ser mortal.

La iniciativa del puesto itinerante es de gran alcance y reforzará la movilización social y comunitaria en zonas de la ciudad que registren más presencia de zancudos, según las necesidades, respaldando así otras actividades que lidera la Administración Distrital para la prevención del dengue. 

También, se adelantan jornadas de búsqueda y  eliminación de criaderos en viviendas de toda la ciudad, para enseñarles a las personas cómo evitar riesgos de proliferación de zancudos. A la fecha, se han visitado 9.978 hogares.

Los Comités Estudiantiles Antidengue forman parte de otra de estas estrategias que se desarrollan en alianza con la Secretaría de Educación y que han permitido, por medio de la capacitación a los estudiantes de primaria y bachillerato, hacer frente al riesgo de contagio eliminando los criaderos del zancudo en las instituciones educativas y haciendo que sus conocimientos y prácticas se extiendan hasta sus casas.

Adicionalmente, se seguirá implementando el monitoreo con ovitrampas, una medida en la que Medellín es pionera en el país. Hay 411 de ellas ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad para medir la densidad de huevos y definir luego, en laboratorio, si hay presencia del virus del dengue, hecho en el que la capital antioqueña también marca la vanguardia en Colombia por adelantar, de manera continua y desde el año 2015,  la vigilancia virológica en mosquitos, lo que permite  emprender acciones de control de forma oportuna. 

La Secretaría de Salud recomienda no bajar la guardia y continuar con la búsqueda y eliminación de criaderos del zancudo alrededor de las viviendas y áreas comunes, para minimizar los riesgos de contagio del virus.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido