📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Del 17 al 26 de agosto, la Administración Distrital impactará a más de 10.000 personas con acciones pedagógicas sobre lactancia materna y de prevención para madres e hijos, con el fin de promover el cuidado en esta población.

Desde el pasado miércoles 17 de agosto, entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m. en el Parque de los Deseos, la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo realizará una feria de servicios para presentar las iniciativas distritales frente a la promoción de la lactancia materna, los beneficios que tiene esta práctica para madres e hijos, tamizajes nutricionales, gastronomía y asistencia de enfermería. Todo esto articulado con los programas Medellín Me Cuida Salud, Unidad de la Niñez, Seguridad Alimentaria,  Prevención de Embarazo Adolescentes, Gestión Territorial e Inder.

  data-srcset=

Estrategias como la Fuerza Azul, que se desarrollarán el 24 de agosto, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en las comunas 13 – San Javier y 80 – San Antonio de Prado, simultáneamente, se encaminan al desarrollo metodológico creativo, que favorezca el aprendizaje basado en la experiencia de la lactancia materna y las etapas de gestación. Los beneficiarios de esta actividad tendrán acceso a un sello en un pasaporte simbólico para participar de rifas y premios, mientras aprenden cómo cuidar la salud de niños y niñas.

Igualmente, con el programa bandera Medellín Me Cuida Salud, los días 17 y 18 y del 22 al 26 de agosto, se realizarán acciones pedagógicas para cumplir con los objetivos locales definidos en el Plan Decenal de Lactancia Materna 2021-2030, para una adecuada nutrición de los menores.

Algunos de estos puntos estratégicos son los Jardines Infantiles de Buen Comienzo Manantiales, Carpinelo y Moravia, los Centros Infantiles Hermanas Misioneras – San Pablo, Corlatina Herrera 2, Exploradores de Sueños Miranda y Corlatina San Javier, el Centro de Desarrollo Social Santa Cruz y la Fundación Dame la Mano, en un horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

El banco de leche del Hospital General de Medellín (que semestralmente recolecta 568 litros de leche materna), el Plan Decenal de Lactancia Materna, sensibilizaciones y pedagogía con relación a los mitos y verdades sobre la práctica de lactar, atención en modalidad familiar y la conformación de las Salas Amigas de la Lactancia Materna en las empresas, funcionan continuamente y se espera que durante este semestre impacten a más de 30.000 personas.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido