noticia: La edición número 13° del Premio de Periodismo: Un reconocimiento a la labor periodística Local

Con el propósito de reconocer y visibilizar la labor periodística local, la Alcaldía de Medellín abrió este 31 de agosto las inscripciones para la decimotercera edición del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín 2022. Este año, además de exaltar el trabajo de medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos -MAICC-, se reconocerán las mejores narrativas de estudiantes universitarios y estudiantes y profesores de instituciones educativas oficiales y no oficiales de la ciudad, que hayan sido publicadas en los medios de comunicación de sus instituciones.

El premio estimula la rigurosidad periodística, calidad narrativa y técnica, investigación, pertinencia y contribución de los medios y procesos MAICC y los estudiantes y docentes que promueven la movilización ciudadana alrededor de intereses comunes para generar cambios sociales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus territorios.

Las postulaciones se recibirán hasta el martes 20 de septiembre de 2022. Las propuestas deben ser contenidos en diferentes formatos periodísticos publicados entre el 20 de septiembre de 2021 y el 30 de agosto de 2022.

Serán nueve categorías en las que se premiarán el primer y segundo lugar. Los ganadores como Mejor periódico o revista impreso recibirán $8 y $4 millones, respectivamente. Los elegidos como Mejor trabajo audiovisual, Mejor programa radial, Mejor plataforma digital, Mejor trabajo escrito y Mejor pódcast obtendrán $7 millones en el primer lugar y $3 millones en el segundo.

A las modalidades Mejor fotografía, Mejor trabajo periodístico universitario y Mejor trabajo periodístico de instituciones educativas se entregarán $6 millones en el primer puesto y $2 millones al segundo.

A su vez se tendrán ocho reconocimientos económicos de $6 millones, entregados por las secretarías de: Seguridad y Convivencia (1), Educación (1), Salud (1), Buen Comienzo (1), Movilidad (1), Gestión y Control Territorial (1), Gerencia de Corregimientos (1) y Telemedellín (1), que exaltarán los mejores productos y trabajos que desarrollen temáticas asociadas a su quehacer misional.

Esta iniciativa, que nació hace 13 años como Premio de Periodismo Comunitario, ha beneficiado a más de 60 medios y procesos de comunicación de Medellín. Las bases y el formulario para participar están disponibles en la página web www.medellin.gov.co/premioperiodismo.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido