📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Para fortalecer y acompañar a los emprendedores y empresas de la ciudad, la Alcaldía de Medellín y Ruta N tienen abierta la convocatoria “Ruta del Emprendimiento” que dispone de $10.000 millones para el desarrollo de capacidades productivas y dotarlas de herramientas para su crecimiento. Con esta, se espera impactar a 912 negocios durante este año, entre ellos 140 de Capital Semilla y 80 de la industria creativa y cultural.

La “Ruta del Emprendimiento” se encarga de focalizar el apoyo teniendo en cuenta el nivel de madurez y las necesidades de cada iniciativa para conectarlas con expertos, consultores, inversionistas, instituciones público-privadas, universidades y entidades de financiación.

  data-srcset=

Cada proyecto empresarial, de acuerdo con la etapa en que se encuentre, será clasificado en una fase específica: ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación.

En cada una de las etapas podrá acceder a un plan de intervención específico, por ejemplo, a los que estén en la de ideación se les acompañará desde el Laboratorio de Innovación de Ruta N; para la etapa de preincubación, el acompañamiento será realizado por expertos; y para las etapas de incubación, aceleración y consolidación se asignarán servicios vía voucher (recursos que pueden utilizar con entidades especializadas).

Para participar se requiere ser habitante de Medellín, mayor de edad y tener un emprendimiento de base tecnológica, es decir, que se cuente con un componente tecnológico específico en su propuesta de valor, su infraestructura y los medios que utiliza para llegar a sus usuarios, o querer implementar la tecnología en su iniciativa de negocio.  

Los 1.500 emprendimientos y empresas que han sido acompañadas en la “Ruta del Emprendimiento” de los Centros del Valle del Software han generado más de $65.000 millones en ventas a nivel nacional y más de 465.000 dólares en ventas por fuera del país. Además, los emprendedores y empresarios han participado en procesos de inmersión internacional en México, Alemania, EEUU y Emiratos Árabes Unidos.

Para hacer parte de la “Ruta del Emprendimiento”, se debe ingresar a la página web https://cvs.rutanmedellin.org/rutadelemprendimiento o acercarse a los Centros del Valle del Software.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido