📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

A partir de esta semana los  artistas, bandas y agrupaciones de los géneros alternativos de la ciudad de Medellín, podrán consultar los lineamientos de participación de la Sexta Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura con 98 estímulos para la circulación local por valor de $296 millones y que harán parte del proceso de selección de Ciudad Altavoz. 

La sexta Convocatoria de Estímulos comprende dos fases: la primera es Ciudad Altavoz, en el que se tendrá la eliminatoria con 70 bandas para seleccionar a los 28 finalistas que harán parte de la segunda fase, Altavoz Fest Internacional. La lista de bandas ganadoras de las eliminatorias se conocerá el jueves 18 de agosto.

Gracias a esta oportunidad, los artistas podrán acceder a estímulos que alcanzan los $296 millones, en las dos fases que contempla la convocatoria, en siete categorías: Ska y Reggae, Metal y sus ramificaciones, Punk y sus ramificaciones, Core, Rap, Rock y finalmente Electrónica y alternativa.

Podrán participar personas mayores de 18 años, solistas, grupos conformados o bandas con propuestas que diversifiquen y dinamicen el evento de ciudad dedicado a la escena musical underground más importante de la ciudad, Altavoz Fest.

La Alcaldía de Medellín extiende la invitación para participar y contribuir a la consolidación de este evento de ciudad que es Altavoz Fest, que gracias a los estímulos para el arte y la cultura, aportan a la dinamización del sector musical y cultural, garantizando la transparencia y el otorgamiento de recursos públicos de manera democrática.

Los lineamientos, condiciones de participación y presentación de propuestas están disponibles en www.medellin.gov.co/estimulos.  Las inquietudes específicas se recibirán en los correos: convocatorias.cultura@medellin.gov.co. y convocatorias.cultura@gmail.com.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido