📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

En Prado Centro, 69 fachadas lucen como nuevas gracias a las obras de restauración que lideró la Administración Municipal para embellecer el entorno, aportar a su mejoramiento integral, devolverle el valor arquitectónico a las propiedades y recuperar su importancia como el único barrio patrimonial de la ciudad.

Allí, la pintura renovó 6.500 metros cuadrados de muros, ventanas y rejas. En las intervenciones participaron más de 200 propietarios y residentes con quienes la Administración Municipal definió los tonos ideales para cada frente. Esto se hizo a través de una técnica denominada Cala Estratigráfica con la que se identifican todos los colores que fueron utilizados a lo largo de los años sobre los muros y se definen los tipos de tonalidades que debería llevar cada fachada. De esta manera, se plasmó una paleta de colores que se traduce en una verdadera transformación del aspecto del barrio.

En Prado Centro también se restauró el mural emblemático de la zona que por años ha rendido homenaje al señor Ricardo Olano, quien lideró la construcción del barrio. El mural, que está ubicado al lado del pequeño parque Olano, ahora luce más ostentoso gracias a la técnica artística utilizada: un vitral gigante con tonalidades brillantes, que al unir sus bordes da forma a una colorida imagen de Don Ricardo Olano acompañado de su familia.

A la restauración de los frentes de las viviendas y a la declaratoria del barrio como Área de Desarrollo Naranja, que se dio el año pasado, se sumará la restructuración del espacio público del sector, sobre todo de la calle Jorge Robledo y de la carrera Venezuela; adicionalmente continuarán labores de paisajismo como la adecuación y ampliación de andenes, así como la construcción de nuevas zonas verdes y de espacios para los peatones.

Compartir

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Ir al contenido