noticia: Orley Mazo, el articulador de las buenas voluntades

Si usted va un día cualquiera a Moravia y ve a un hombre de boina, sonriente y en un bicicleta, tenga la certeza que si necesita algo, él lo acompaña, lo ayuda…Y si no, cuente con que le saluda.

En uno de esos bellos accidentes de la vida nos lo encontramos, y entre conversa y conversa, al son de pregones, niños y mujeres que pasan, el perro que ladra y las músicas del barrio, nos compartió el origen de eso que llamamos la vocación del servicio. “… me ponía a jugar con ellos, organizaba canchitas con madera o con piedras en espacios abiertos y les hacía un mini torneo y empezaba a hacer actividades físicas con ellos y de ahí despertó la necesidad de hacer algo por alguien”. Así nació el interés de Orley Mazo Giraldo por trabajar por los demás, cuando en sus vacaciones viajaba de nuevo a su pueblo y allí se daba cuenta de la falta de oportunidades para los niños.

A Orley lo trajeron su hermana y su cuñado desde Puerto Triunfo para iniciar sus estudios en Medellín y hoy lleva más de 31 años viviendo en Moravia, donde articula y lidera procesos comunitarios en temas de salud, convivencia, cultura, recreación, deporte y educación con todo tipo de poblaciones.

Es un asiduo conocedor y queriente de su barrio, se confiesa ´Enmoraviado´ y aunque lleva en su corazón el trazado del barrio que ha visto crecer y el que se sueña, nos habla con la pasión y la dicha de quien todavía conserva intacta su capacidad de asombro. En Moravia tiene su familia, su vida laboral, económica y social.  En “La Plaquita”, un reconocido espacio deportivo de Moravia, en conjunto con otros líderes, organiza semilleros deportivos con el apoyo y la complicidad de otros líderes y vecinos.

Cuenta que en su vida hay tres pilares fundamentales que le acompañan: la familia, el amor y la articulación y que se deja guiar por algunas máximas fundamentales que reflejan su pensar de una forma simple y clara. Dice irrebatiblemente, por ejemplo, que «alguien tiene lo que usted necesita y alguien necesita lo que a usted le sobra», «nadie ama lo que no construye» o que “la verdadera solidaridad es dar lo que le hace falta al otro, no lo de lo que a uno le sobra”.

Él conoce las necesidades de su territorio como la palma de su mano y obra con la convicción de que sus esfuerzos se deben orientar a que los logros alcanzados se sostengan por sí mismos. Por eso, Orley dice a quienes le contactan buscando su ayuda: “Vengan ustedes directamente ,conozcan, vean la sonrisa y sientan esa sensación cuando uno ofrece algo”, porque en su convicción de articulador, lo que más sabe, es quién tiene qué y quién le podría ayudar.

Nos contagiamos de sus ganas y de su capacidad de hacer asombrosa la simplicidad de la vida en su vecindad y así iniciamos bajo su guianza un recorrido con Moravia Social Tour, una iniciativa de turismo comunitario de la que participa. Sin empezar,  ya todos sabíamos que estábamos a bordo de una experiencia que trascendía el turismo convencional hacia lo vivencial, una caminata sin costo, pero con compromiso. En adelante, uno a uno se pueden ir conociendo procesos como el Club Deportivo Nuevo Milenio, la Escuela de Mantenimiento Físico y Mental, el proceso de artesanos Llévate Alguito Pues, el de los Jardineros Unidos de Moravia JARUM, por nombrar algunos.

De esta forma y con cada contacto, cada caminata a pie o en bici, a solas o en guianza por el barrio, Orley va generando, asombro, conciencia y oportunidades para propios y visitantes, basado en la confianza, el compromiso, la sonrisa y la voluntad.

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.

¡La Cuarta Estación, Donde Todas Las Historias Cuentan!

  data-src=
  data-src=
  data-src=

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido