📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Con más de 1.700 actividades, este año regresa Jardín Lectura Viva, en el marco de la celebración de la 16ª Fiesta del Libro y la Cultura, una franja que va dirigida especialmente a los niños, niñas y jóvenes quienes disfrutarán, durante diez días, de talleres didácticos y lúdicos, en las instalaciones del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Los asistentes accederán a la programación en 26 carpas, del 9 al 18 de septiembre.

Los maestros, rectores, coordinadores o adultos representantes podrán registrar a grupos entre 5 y 60 estudiantes para que asistan a la programación de las entidades que promueven la lectura, la escritura y la oralidad. El horario para asistir a esta franja será de lunes a viernes, entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m., y los sábados y domingos será de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.

  data-srcset=

Con este apoyo, se permitirá el traslado gratuito de estudiantes y docentes directamente a las actividades de Jardín Lectura Viva, que es considerado el corazón de los Eventos del Libro de Medellín.

Con la temática “Tiempo de imaginar”, los talleres de Jardín Lectura Viva tendrán una duración aproximada de 45 minutos o una hora, en los que se ofrecerán diversas narrativas y relatos a través de lecturas en voz alta, actividades plásticas, ejercicios de narración oral, puestas en escena, experimentos y producción de contenidos comunicativos, bailes y juegos para disfrutar en familia.

  data-srcset=

Los interesados pueden inscribirse a través del aplicativo fomento-fiesta.fiestadellibroylacultura.com o escribir al correo electrónico publicos@eventosdellibromed.gov.co. Las personas que no asistan en grupo, pueden ir de forma individual.

Más información sobre la Fiesta del Libro y la Cultura en www.fiestadellibroylacultura.com

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido