📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Con una noche de gala, Terminales Medellín conmemoró sus 45 años de constitución como sociedad. Durante este tiempo ha conectado, en promedio anual, a 17 millones de viajeros con 173 destinos nacionales y ha avanzado como una entidad que administra infraestructura de transporte y proyectos como Parques del Río y las escaleras eléctricas de la comuna 13.

Actualmente, 74 empresas operan desde las terminales Norte y Sur. La entidad se consolida como la número uno en transporte intermunicipal e interdepartamental del país y la que más moviliza pasajeros en las temporadas de mayor afluencia, por encima de Bogotá, según datos de la Superintendencia de Transporte. 

Con motivo del aniversario se hizo un reconocimiento a los exgerentes y se homenajeó al empleado más antiguo. También estuvieron dos de los cinco fundadores, que en 1977 dieron vida a este proyecto. La celebración se cumplió en el auditorio Mariano Ospina Pérez de la entidad. 

De forma simbólica, Terminales Medellín dejará una cápsula del tiempo, hasta 2067, para salvaguardar la memoria de la entidad en sus 45 años de constitución como sociedad y convertirse en una historia para contar en el futuro. Dicha cápsula estará en la zona centro de la Terminal del Norte y conservará una carta del alcalde Daniel Quintero (para el futuro alcalde o alcaldesa), otra del gerente de la institución, Richard Serna Maya, un tiquete hacia Belmira, un bus a escala como los que hoy salen y llegan desde terminales, plano de la estación caribe metro de la 80, postales de recuerdo y la foto de Alan, mascota adoptada por Terminales Medellín en La Perla, en 2021.

Habrá alianza con los eventos de la Feria de las Flores y presentación de la publicación de los 45 años en el marco de la Fiesta del Libro (con el apoyo de la Secretaría de Cultura), Destino, Feria de Turismo, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Económico, De Norte a Sur (carrera atlética recreativa), con el apoyo del INDER. Así mismo, se realizará una exposición fotográfica con la Biblioteca Pública Piloto, un componente académico en articulación con el Museo Casa de la Memoria y se llevará a cabo la segunda edición de Origen, Feria del Café, en la Terminal del Sur.

Desde el 13 de julio de 1977, Terminales Medellín conecta a los ciudadanos con el resto del país. En ese entonces, Gildardo Rueda, Mariela Restrepo, Jaime Yepes Londoño, Fabio Botero y Henry Gallo constituyeron la sociedad Terminales de Transporte de Medellín. Ocho años después, en 1985, fue inaugurada la Terminal del Norte y en 1995 la del Sur. Ambas recibieron en 1993 un premio por parte de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros: la del Sur el premio al mejor diseño y la del Norte a la mejor construcción.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido