Tras los Puentes 2025: Conectando Iniciativas y Territorios con Aliados del Sector Público y Privado de Medellín

El pasado viernes 4 de julio, el auditorio Rogelio Salmona del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia – La Casa de Tod@s, fue escenario del lanzamiento oficial de Tras los Puentes 2025, un encuentro que celebra el poder de lo colectivo, el arte y la cultura como motores de transformación social.
La iniciativa es resultado de una alianza público-privada entre la Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Participación Ciudadana, y diversas organizaciones: Grupo Argos Fundación, Fundación Fraternidad Medellín, Sofía Pérez de Soto Fundación, Fundación Conconcreto, Compás Urbano y Conjugarte. Juntas, estas entidades impulsan un proyecto que este año acompañará y fortalecerá a 30 organizaciones sociales, culturales, ambientales y deportivas de Medellín.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas previos Puentes y Tras tus Huellas y tiene como objetivo consolidar procesos comunitarios y sociales en cuatro territorios priorizados de la ciudad: Manrique, Villa Hermosa, el corregimiento de San Cristóbal y nuestra Comuna 4 – Aranjuez.
Durante el lanzamiento, el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya, expresó:
“Queremos fortalecer esas 30 organizaciones sociales para que lleguen a otro nivel, sean sostenibles y puedan seguir replicando su trabajo en otras comunas y corregimientos. Este es un programa para que vivan de sus talentos, de sus pasiones, y se conviertan en referentes y luz para sus territorios.”

Con esta evolución de Puentes y Tras tus Huellas, el programa ha logrado impactar a más de 54 colectivos comunitarios, brindándoles herramientas para su crecimiento y proyección en áreas como gestión estratégica, liderazgo, planeación, desarrollo comercial, sostenibilidad y administración financiera.
Para quienes construimos desde la comunicación comunitaria, este tipo de apuestas reafirman que cuando se juntan voluntades, se tejen procesos poderosos que transforman vidas. “Este es un proceso de mediano plazo en el que estamos creando las capacidades para que, desde la Alcaldía, con sus programas, con el paquete institucional que trae la Secretaría de Participación Ciudadana, pero también con las capacidades de todas estas fundaciones unidas y, también, en conexión con la empresa privada, hagamos que esto sea muy potente”, dijo la directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos, María Camila Villegas.

En La Cuarta Estación, celebramos esta alianza que llega a nuestro territorio, porque sabemos que fortalecer a las organizaciones de base es fortalecer a la comunidad misma. Sigamos construyendo puentes, tejiendo comunidad y haciendo lo posible… juntos.
