Entrada: Oportunidades para las Personas con Discapacidad y sus Cuidadores, a Través de la Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo

Desde el 13 al 16 de septiembre de 2021 se desarrollará el ejercicio democrático de la votación que permitirá definir los proyectos que se ejecutarán en cada una de las comunas y corregimientos de Medellín y las cuales definirán en qué se destinará el 5% del presupuesto del Municipio. En particular, el proyecto de implementación de acciones de inclusión social para las personas con discapacidad, familiares y cuidadores de la comuna 4-Aranjuez, busca destinar $646’.913.400 a “promover los derechos de las personas con discapacidad y cuidadores y sus servicios de habilitación, rehabilitación, equiparación de oportunidades y procesos de participación ciudadana con el objetivo de mejorar su calidad de vida y posibilitar la inclusión familiar, social y laboral”. 

En 2021, 2.727 personas con discapacidad fueron beneficiadas con $240.000 de Apoyo Económico de la Alcaldía de Medellín, de las cuales 345 (12.6%) pertenecen a la Comuna 4. El monto total asciende a $640 millones de pesos y es entregado a a las 10 comunas que priorizaron el recurso:  Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier, Guayabal, Belén, igualmente los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena.  

Frente a la entrega de estos recursos, Santiago Preciado secretario (e) de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos expresa: “Este apoyo es muy importante para las personas con discapacidad, e invitamos a todas las comunidades que participan de la ruta de planeación local y Presupuesto Participativo a que siempre tengan en consideración estos importantes beneficios para las personas con discapacidad de la ciudad de Medellín”.

 Adicionalmente, este año también se entregará a las mismas 10 comunas, $344 millones de pesos con el objetivo de promover y orientar iniciativas para la creación y el fortalecimiento de proyectos productivos que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y sus cuidadores, mediante el proyecto Emprendimiento a Personas con Discapacidad y Cuidadores, el cual es financiado en un 71% con  Presupuesto Participativo y el cual favorecerá a 9 personas de la Comuna 4, las cuales recibirán la suma de $2´150.000 en artículos e insumos que favorecerán la creación de sus unidades productivas, al finalizar su proceso formativo.

Juan Daniel Pulgarín Correa, subsecretario de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, expresó que “esperamos que este sea el inicio de un exitoso camino donde los conocimientos adquiridos les permitan avanzar en la consolidación de sus proyectos productivos generando sus propios ingresos y con ello mejorando su calidad de vida”.

Juan Mauricio Piedrahita Zuluaga, beneficiario del plan de emprendimiento “Me ha estado yendo mucho mejor porque ahora sí tengo una organización a través de las clases que me dio la Alcaldía y con la ayuda económica que me dieron”.

 Alter Dixon Gómez Londoño Director Técnico del Equipo de Discapacidad manifiesta que “Para nuestras realidades socioeconómicas y culturales sigue siendo necesario propiciar ayudas de este tipo (de emprendimiento, de apoyo económico, entre otros), para las personas con discapacidad”. Es así, como través del ejercicio de la democracia participativa la ciudadanía tiene en sus manos la oportunidad de elegir la destinación de recursos de acuerdo a las necesidades específicas de cada territorio.

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido