Entrada: Se abren las inscripciones para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2022

Por medio de la Unidad de Dinamización y Movilización Social de la Secretaría de Participación Ciudadana, abre la convocatoria para la sexta edición del Premio Experiencias Relevantes, cuyas inscripciones estarán habilitadas entre el 18 de abril y el 13 de mayo.

El propósito es incentivar en la comunidad la ejecución de acciones que apunten al desarrollo de las 16 comunas y los 5 corregimientos para la construcción de tejido social por medio de procesos participativos.

En la categoría Organizaciones y Colectivos de la Sociedad Civil, se tendrán en cuenta los proyectos que se desarrollen en las siguientes dimensiones: Dimensión Sociocultural, Dimensión Convivencia, Dimensión Desarrollo Económico y Dimensión Comunicaciones para la Participación y la Movilización Social. En esta categoría se premiarán cuatro Experiencias Relevantes.

Para la categoría Nuevas Expresiones de la Participación Ciudadana, se convoca a las organizaciones y colectivos que ejecuten actividades relacionadas con las siguientes dimensiones: Dimensión Organización de las Mujeres Lideresas, Dimensión Poblaciones Reivindicativas y Dimensión Hábitat y Ecociudadanos. Para esta categoría se premiarán tres iniciativas.

La ceremonia de condecoración, que se realizará el 23 de septiembre, está sustentada en la Ley 1757 de 2015, mediante la cual se exalta la diversidad de poblaciones, sectores y territorios que evidencien logros en procesos de participación ciudadana como testimonio del compromiso institucional.

Los estímulos estarán orientados a fortalecer a la organización ganadora y reconocer su labor. Las postuladas no podrán ser financiadas con recursos que provengan del sector público; deben ser fruto de la autogestión y del trabajo comunitario.

Los galardones comprenden un intercambio experiencial y de aprendizaje; acompañamiento y apoyo de organizaciones madrinas; una exposición fotográfica en un lugar de alta concurrencia en la ciudad que destaque la labor de la organización o colectivo; estatuilla y pergamino de reconocimiento.

En esta convocatoria podrán participar todas las organizaciones y colectivos de la sociedad civil que le apunten al fortalecimiento del tejido social en los territorios y que incluyan el desarrollo humano integral como fuente para avanzar hacia una sociedad participativa y democrática como parte de la construcción de la Medellín Futuro. La recepción de las propuestas se realizará en la página web www.medellin.gov.co/participacionciudadana o en el correo electrónico premio.experiencias@medellin.gov.co.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido