📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

Entrada: Bomberos Medellín Entrega Recomendaciones para Quienes Practican Actividades al Aire Libre

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres – DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, entrega recomendaciones para reducir el riesgo por incidentes que involucren a personas que practican senderismo y actividades al aire libre, dadas las actuales condiciones climáticas. 

Ya van 36 movimientos en masa en la ciudad por temporada de lluvias. La creciente súbita de ríos y quebradas ha afectado a los residentes de San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado y Blanquizal. 

Es importante una preparación previa para cualquier actividad física, sobre todo en zonas rurales, ante posibles patologías por esfuerzo (sobrecargas e hipoglucemias), mecánicas (desgarres, esguinces, heridas y fracturas) y temperatura.

Dada la amplia extensión de la zona rural de Medellín, que abarca los corregimientos de San Cristóbal, Santa Elena, San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado y Altavista, la práctica de senderismo y trekking es frecuente y representa un alto riesgo si no se realiza con un guía especializado en el tema.

Recomendaciones

– Monitorear el nivel de los ríos y quebradas.

– Hacer una buena disposición de los residuos sólidos.

– Tener en cuenta los horarios en los que se desarrollará la actividad y evitar que el retorno sea a altas horas de la noche.

– Contar con un guía que indique las condiciones de la ruta, cuánto dura, dónde empieza y dónde termina, el nivel de dificultad, para que, de acuerdo con el estado físico, se escoja la que conviene.

– Monitorear el estado del tiempo, pues determina las condiciones del terreno, el vestuario y los implementos que se deben llevar.

– Llevar bebidas y alimentos suficientes para consumir en pequeñas dosis durante la jornada.

– Llevar calzado de suela gruesa y de buen agarre, que sujeten los tobillos e impermeables. La ropa debe ser cómoda para moverse sin dificultad y de acuerdo con el clima del lugar.

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido