Entrada: Bomberos Medellín Entrega Recomendaciones para Quienes Practican Actividades al Aire Libre

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres – DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, entrega recomendaciones para reducir el riesgo por incidentes que involucren a personas que practican senderismo y actividades al aire libre, dadas las actuales condiciones climáticas. 

Ya van 36 movimientos en masa en la ciudad por temporada de lluvias. La creciente súbita de ríos y quebradas ha afectado a los residentes de San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado y Blanquizal. 

Es importante una preparación previa para cualquier actividad física, sobre todo en zonas rurales, ante posibles patologías por esfuerzo (sobrecargas e hipoglucemias), mecánicas (desgarres, esguinces, heridas y fracturas) y temperatura.

Dada la amplia extensión de la zona rural de Medellín, que abarca los corregimientos de San Cristóbal, Santa Elena, San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado y Altavista, la práctica de senderismo y trekking es frecuente y representa un alto riesgo si no se realiza con un guía especializado en el tema.

Recomendaciones

– Monitorear el nivel de los ríos y quebradas.

– Hacer una buena disposición de los residuos sólidos.

– Tener en cuenta los horarios en los que se desarrollará la actividad y evitar que el retorno sea a altas horas de la noche.

– Contar con un guía que indique las condiciones de la ruta, cuánto dura, dónde empieza y dónde termina, el nivel de dificultad, para que, de acuerdo con el estado físico, se escoja la que conviene.

– Monitorear el estado del tiempo, pues determina las condiciones del terreno, el vestuario y los implementos que se deben llevar.

– Llevar bebidas y alimentos suficientes para consumir en pequeñas dosis durante la jornada.

– Llevar calzado de suela gruesa y de buen agarre, que sujeten los tobillos e impermeables. La ropa debe ser cómoda para moverse sin dificultad y de acuerdo con el clima del lugar.

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido