📻 La Cuarta Estación

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!

La Cuarta Estación, a través de la estrategia de movilización En La Piel De Otr@, sensibilizó de una manera lúdica a diferentes líderes de la Comuna 4 – Aranjuez frente a la participación de las personas con discapacidad en la vida social y política. Daniel Urrego, persona con discapacidad visual, fundador del Centro Cultural La Libélula y participante de la actividad, manifestó que “si uno no se concientiza a sí mismo de asumir una postura política, nadie lo va a hacer. Entonces, como en el ejercicio de ahorita, es que usted no puede quedarse callada, porque eso da pie a que otros hablen por usted y tome las decisiones, y quizás que usted no quiere que sea así”.

Omaira García Porras, Coordinadora de la Unión Antioqueña de las personas con Discapacidad visual, expresó: “me pareció una experiencia muy interesante, ya que es muy importante que los líderes de las comunas tomen conciencia de que las personas con discapacidad también podemos participar en los espacios, que debemos  estar ahí, sí, para que nos brinden esas garantías de participación que tenemos derecho a disfrutar, así como los disfruta  cualquier otra persona. Porque somos personas comunes y corrientes que también queremos participar, divertirnos y gozar de todo lo que hay en la Comuna”.

La población con discapacidad en Colombia tiene derecho a participar en el ámbito político en las tomas de decisiones trascendentales del país, Colombia cuenta con 655 comités municipales y locales de discapacidad conformados y operando. La función de estos comités es velar porque se cumplen los derechos y deberes que tiene el estado y la sociedad hacia las personas con discapacidad.

En Medellín, el Acuerdo 144  de 2019 actualizó la Política Pública para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en esta se contemplan acciones para fortalecer la participación de las personas con discapacidad, su grupo familiar, cuidadores y personas de apoyo.

A pesar de que el Estado Colombiano cuenta con las herramientas legislativas para abrir espacios de participación política, las organizaciones de personas con discapacidad no han logrado incidir con gran impacto en espacios políticos y ciudadanos.

Sin embargo, es importante resaltar que como buena práctica de participación social, política y ciudadana en algunos espacios de incidencia de la población con discapacidad, se lucha por la reivindicación de sus derechos bajo la consigna ¡nada para nosotros, sin nosotros! 

Este medio es ganador de la Convocatoria Medellín palpita desde sus territorios 2022 de la Alcaldía de Medellín

  data-src=
  data-src=
  data-src=
  data-src=
  data-src=
  data-src=
  data-src=

buscar

categorias

te puede interesar:

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Festival Artesanal Comuna 4: 10 versiones brindando nuevas oportunidades para el arte y la economía local en Aranjuez

El pasado domingo 2 de marzo, el Parque de los Deseos se convirtió en el lugar perfecto para la décima versión del Festival Artesanal de la Comuna 4. Organizado por CORPSEM – Corporación Social y Ecológica Manantiales de Vida, con el apoyo de la Fundación EPM y recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Además de la exhibición artesanal, el festival contó con presentaciones artísticas, entre ellas, el espectáculo de Unitango, que con dos parejas de baile y la poderosa voz de Leonardo Pizarro deleitaron al público al ritmo del tango. Luego, la banda Cardona nos puso a rockear con toda su energía.

Enredando Saberes: Un Festival para la Juntanza de Mujeres en la Comuna 4

👩🏻🪄 El pasado 8 de marzo, la Comuna 4 fue escenario de un encuentro significativo: el festival Enredando Saberes, un espacio de arte, emprendimiento y diálogo enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por el Círculo de Mujeres y la Mesa de Mujeres de la Comuna 4, fue un proyecto ganador de la Secretaría de Cultura para Grupos Poblacionales.

LEER MÁS »
El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

Carrera Violeta: Un Encuentro de Sororidad y Resistencia en la Comuna 4

El pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comuna 4 se llenó de color con las mujeres que participaron en la tercera edición de la Carrera Violeta. Este evento nació como una alternativa a las movilizaciones de ciudad y con el propósito de generar un espacio seguro y significativo, el Círculo de Mujeres Comuna 4 y la Mesa de Mujeres Comuna 4 decidieron llevar esta iniciativa al nivel comunitario, logrando consolidarla como un símbolo de lucha y sororidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido