Entrada: ¿Cómo se trabaja por el ambiente en la Comuna 4- Aranjuez?

Medellín es una ciudad con múltiples focos de acción medioambiental, en la cual se desarrollan  diversos procesos en torno al bienestar del ecosistema en cada territorio. En particular, bien vale la pena preguntarse ¿cómo se trabaja por el medioambiente en la Comuna 4- Aranjuez? 

Sorprendentemente, esta Comuna cuenta con raíces sólidas y robustas para abordar el tema ambiental. En primer lugar, los procesos de educación y actividades en pro de la naturaleza son facilitados gracias a que los grupos ambientales y culturales de la zona se apoyan entre sí para la gestión de proyectos.

Ana Lucía Araque Quiroz, Coordinadora de Cultura Ambiental de la Comuna 4, indica que uno de los principales componentes de la Mesa Ambiental es la articulación y la construcción en colectivo, por lo cual se busca articular los PROCEDAS (Proyectos Ambientales Ciudadanos de Educación Ambiental) con diferentes actores del territorio, ya que como ella lo expresa, “esto permite vivenciar verdaderamente la Política Nacional de Educación Ambiental.

Es así, como la Mesa se ha articulado con organizaciones como Jardineros Unidos de Moravia (JARUM) y Moravia Viva, en la realización de actividades y talleres en instituciones educativas para promover el cuidado del ambiente a través de la capacitación en reciclaje, eco-huertas y en responsabilidad ambiental. A su vez, también se ha vinculado con la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia para trabajar conjuntamente en torno a la mejora de la salud del ambiente en el territorio.

Orley Argiro Mazo, líder de alianzas estratégicas de JARUM, indica que el proyecto Compost Escuela se ha venido desarrollando en los barrios e instituciones de la Comuna 4 para generar apropiación de una cultura a favor del cuidado del ambiente mediante el aprendizaje del cultivo de huertas y el compostaje.

La articulación entre instituciones culturales como el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (CDCM) y líderes de la Comuna, hicieron posible hacerle frente a los retos ambientales incluso durante el pasado período de confinamiento a causa de la COVID -19, y así lo expresa la Edilesa Mirta Aydé Cardona:  “Hemos luchado mucho en los sitios críticos de la comuna, porque van moviéndose… Donde uno hace algo, a las dos cuadras vé la misma cosa”. Frente a esto, ella misma indica que: “ Se ha invitado a charlas, a conocer la forma de cómo debemos reciclar los sólidos, también hemos repartido panfletos con información sobre cómo debemos de cuidar el medioambiente”. 

En resumen, el trabajo ambiental en Aranjuez se destaca por la articulación entre líderes y organizaciones que promueven una educación ambiental con actividades prácticas y es ejemplo de una lucha constante por lograr empoderar la comunidad desde un compromiso con la sostenibilidad del territorio.

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín


📻 Sintonízala en vivo por www.lacuartaestacion.com
Únete a nuestro grupo de WhatsApp Aranjuez Informativo: https://chat.whatsapp.com/L8LXd5l4OHY1CAeMC5Tiqt
💬Síguenos en Facebook e Instagram como @Emisoralacuartaestacion
📲 Descarga nuestra App para escucharnos por Play Store de Google (Solo para Android) a través 👉bit.ly/lacuarta_descarga
▶Suscríbete y reproduce nuestros programas a la carta en nuestro canal de Youtube 👉 bit.ly/lacuarta_yt

buscar

categorias

te puede interesar:

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

Medellín Me Cuida Salud: Fortaleciendo la Salud en la Zona Nororiental

Los habitantes de la Comuna 4 – Aranjuez disfrutan de una mejora en su bienestar gracias a la implementación del programa «Medellín Me Cuida Salud», una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín. Este programa, concebida con el único propósito de elevar las condiciones de vida de la comunidad de manera eficaz la prevención de enfermedades con servicios de atención integral.

LEER MÁS »

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido