Entrada: La factura del Impuesto Predial cambió para facilitar la Lectura por parte de la Ciudadanía

En Medellín, más de un millón de contribuyentes del impuesto predial puede acceder al nuevo documento de cobro para esta renta. La factura, que también se descarga a través del nuevo portal www.medellin.gov.co, incorpora cambios de diseño, para hacerla más atractiva y fácil de leer e interpretar.

El formato es más amigable, el detalle asociado al cobro conserva la información original, pero ahora está ubicada de forma vertical. En él, gracias a colores, íconos y mensajes segmentados, el contribuyente identifica si su estado de cuenta se encuentra al día.

Desde este año, se ha destinado un espacio para que el contribuyente valide la información relevante sobre los principales programas de ciudad. Esta sección sirve para que las personas vean en qué se invierten sus impuestos.

El Distrito cuenta con canales de pago virtuales para cumplir con las obligaciones, como el sitio web www.medellin.gov.co/pagoimpuestos y la aplicación HaciendaMed. Quienes prefieran pagar presencialmente pueden dirigirse con su factura a las entidades bancarias autorizadas o a las taquillas de tesorería, en el primer piso del Centro Administrativo Distrital (CAD), La Alpujarra.

buscar

categorias

te puede interesar:

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

Acompañamiento Psicosocial en Medellín: Un Camino Hacia El Bienestar de tu Familia

Es natural que en algún momento de nuestras vidas nos enfrentemos a situaciones personales, familiares o de pareja que afecten nuestra salud mental, generando estrés, ansiedad u otros síntomas que impactan nuestro bienestar. Es en este contexto que los Centros Integrales de Familia (CIF) se presentan como una invaluable solución, brindando espacios para reconocer y abordar estas problemáticas, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, personales y comunitarios, y promoviendo relaciones sanas y respetuosas.

El Autocuidado no es Egoísmo, es el Regalo Más Hermoso Puedes Darte a ti Mismo y a Quienes Amas

Los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo despliegan estrategias pedagógicas para inculcar prácticas de autocuidado en la primera infancia partiendo desde el cuidado de la salud en asuntos cotidianos como el lavado de los dientes, los hábitos alimenticios y la higiene corporal. Además, allí se enfatiza en prácticas que les permiten resguardar su propia seguridad física, por ejemplo, la atención en el cruce de las calles o el comportamiento en caso de ser abordados por extraños.

De la Casa del Silencio a la Casa del Tango: Todas Las Historias Cuentan

Desde la Casa del Silencio hasta la Casa del Tango, ‘Todas Las Historias Cuentan’ no fue simplemente un recorrido físico; fue un viaje que atracezó el tiempo y las emociones, reflejando el compromiso actual de diversos actores en la protección y construcción de un futuro prometedor. Cada parada constituyó un capítulo que despiertó el alma de Aranjuez, un lugar donde la entrega y la resiliencia enseñan valiosas lecciones de auténtica humanidad.

LEER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
Ir al contenido